Gracias Eugenio

España · Fernando de Haro
Me gusta 4
28 enero 2024
La construcción europea fue uno de sus grandes amores. En su corazón y en su cabeza siempre estuvieron muy vivos los padres fundadores y muchas veces daba la sensación de que acababa de hablar con ellos.

www.paginasdigital.es ha tenido el honor de contar durante muchos años  entre sus colaboradores a Eugenio Nasarre. Era un servidor público en el sentido más amplio y más neto de la expresión. Un cristiano. Un convencido europeísta. Un luchador por la mejora de la educación en España, tarea casi siempre ingrata. Eugenio, como alto funcionario del Estado, como político, concebía y vivía su trabajo como un servicio al bien común, al bien de todos. Estuvo, de verdad, en la oposición al franquismo. En aquella oposición estudiantil que preparó la llegada de la democracia, en aquella oposición de Cuadernos para el Diálogo que intelectualmente fue una de las herramientas más decisivas para que la Transición triunfara. Cuando los proyectos de construir una democracia cristiana española fracasaron, no tuvo problemas en integrarse en la UCD. La vocación política de Eugenio, siempre marcada profundamente por el ideal, nunca estuvo en contradicción con un sano realismo. Eugenio estuvo, con discreción, en lugares esenciales para que la democracia se asentara: RTVE, la dirección general de Asuntos Religiosos, la subsecretaría de Cultura. Promotor y defensor de la Ley de Libertad Religiosa, una norma sigue siendo decisiva, contribuyó a superar uno de los motivos que más habían enfrentado a los españoles durante el siglo XIX y el siglo XX.

Eugenio, un hombre de amplia cultura, era uno de esos políticos que no necesitaba asesores para escribir discursos o para corregir las enmiendas de una ley. Eugenio, que durante muchos años fue diputado, siempre, antes de hablar, se había sumergido el mismo en las profundidades de cualquier tema que abordase. Antes de apretar el botón para votar en el Congreso había estudiado los pros y los contras de lo que votaba.

Europa, la construcción europea, era uno de sus grandes amores. En su corazón y en su cabeza siempre estuvieron muy vivos los padres fundadores (Schuman, Adenauer, De Gasperi). Muchas veces daba la sensación de que acababa de hablar con ellos. Siempre vio en la Unión Europea la solución, siempre soñó con una Europa federal. Su labor al frente del Movimiento Europeo sirvió para impulsar la estima y la reflexión sobre el valor del destino común de los pueblos europeos.

La primera vez que hablé con él fue en una comida en el restaurante La Ancha, a pocos metros del Congreso de los Diputados. Las habas se le quedaron en el plato sin que casi las hubiera probado mientras hablaba con pasión de los últimos acontecimientos de la actualidad. La última vez fue a la salida de una misa matutina. Se apoyaba ya en bastón. La pasión, la vocación cristiana de servicio al bien común, era la misma. Gracias Eugenio.

 

 ¡Sigue en X los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

¡Recuerda suscribirte al boletín de Páginas Digital!

 

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0