Cartas al Padre Jacob

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
4 enero 2011
El director finlandés Klaus Härö, enraizado en la tradición nórdica de Dreyer y Bergman, se aproxima al tema de la fe y de la respuesta de Dios en este delicioso film sobre el perdón y la misericordia. Leila es una mujer de pasado oscuro que cumple cadena perpetua por asesinato. Un día le llega el indulto acompañado de una oferta de trabajo con pensión completa incluida. Se trata de ir a vivir a una parroquia rural y ayudar al invidente padre Jacob a atender su correspondencia. Ella acepta con desgana, pero junto al padre Jacob aprenderá a mirar su propia vida cara a cara.

Dos protagonistas, Leila y el padre Jacob, y un secundario, el cartero, bastan para componer un hermoso cuento de setenta minutos sobre el poder de la misericordia de Dios, que perdona lo que los hombres no son capaces de perdonar. En ese sentido, a pesar de que la culpa tiene su peso, como en toda película luterana que se precie, el conjunto del film es absolutamente asumible en una concepción católica de la fe. Además, Cartas al Padre Jacob contiene sugerentes reflexiones sobre la vocación, el poder de la oración, la paciencia, la acogida, la providencia y el arrepentimiento.

Una estética nórdica y esencialista, unas interpretaciones sobrias, un tempo calmo, y una partitura de ecos bergmanianos culminan una pequeña joya que, sin embargo, merece estar junto a títulos inmensos como Los miserables, del también nórdico Bille August. Cartas al Padre Jacob ha obtenido el Premio al Mejor Guión del Festival del El Cairo, el Premio del Público del Festival de cine nórdico de Rouen, y el Premio al Mejor Director en el Festival estonio de Taillin. Además es parte de la programación de este año de la Semana de Cine Espiritual de España.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4