Nausicaä del Valle del Viento

Cultura · Víctor Alvarado
Me gusta 0
6 mayo 2010
Llega a las pantallas españolas la que fuera la ópera prima de Hayao Miyasaki 26 años más tarde de su estreno inédito en España. La historia que nos narra se basa en un esquema habitual en las obras de este cineasta japonés, que se hizo popular realizando series de televisión animadas antes de dar el salto al largometraje. Normalmente, hay un personaje, en este caso Nausicaä, habitante del Valle del Viento, que tendrá que enfrentarse a unos insectos mutantes que viven en un mundo contaminado que amenaza con invadirlos.

Como hemos dicho, la dirección corre a cargo de Miyasaki, que ya demostraba su talento en el mundo de la animación, no teniendo nada que envidiar a las actuales producciones, con muchos menos medios, aunque esta cinta no alcanza la calidad artística de Mi vecino Totoro(1988) cuatro años después. Sin embargo, su argumento iguala el nivel de la citada producción y de la valiosísima La princesa Mononoke (1997), con la que guarda cierto paralelismo. Para los que la puedan ver en versión original habrá que decir que les va sorprender la delicadeza del relato, que contrasta con la dureza del habla japonesa.

La película manifiesta un claro mensaje ecologista en una época, donde estaba presente el desastre de Chernóbil, que se produjo porque, a diferencia de otras centrales nucleares no pertenecientes al régimen comunista de la URSS, no cumplía los requisitos mínimos de seguridad.

Por otra parte, el realizador presenta a la trascendencia, partiendo de dos dioses primitivos y antagónicos muy bien diferenciados, pero dejando clara la superioridad moral del dios bondadoso frente al dios de la guerra. Da la impresión de que el autor ha hecho un guiño al cristianismo, puesto que presenta a la protagonista como una persona que sacrifica su vida por su pueblo para posteriormente la resurrección. También, como todo relato apocalíptico, la cinta cuenta con un elegido con dones muy especiales para salvar a la humanidad. Una guerrera que sólo recurre a la violencia en casos extremos. Además, siempre que puede utiliza métodos pacíficos para solucionar sus problemas. Salvo en una de escena, de los primeros minutos, en la que en un ataque de ira por el asesinato de su padre elimina a sus adversarios, mostrando su arrepentimiento a su maestro, que le hace recapacitar sobre su acción. Por último, merece la pena destacar el valor de la lealtad entre compañeros y el de la valentía de la que hace gala la protagonista cuando la situación lo requiere.

Por otro lado, nos ha gustado que el director se haya decantado por una heroína, algo no muy habitual en este género, pero donde tanto hombres como mujeres resultan piezas esenciales para resolver el problema y el misterio.

Finalmente, nos vamos a encontrar con un largometraje destinado a un público infantil  en el que los adultos acompañantes no se van a sentir incómodos, ya que el film, gracias a su buen guión, guarda gran equilibrio entre la acción y el drama de los personajes junto con su típico y simpático animalito, que hará la delicias de los peques. No sería justo no comentarles que dura 116 minutos. Tal vez sea demasiado.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3