Venezuela: el triste negocio del secuestro

Mundo · L.E.M.
Me gusta 0
2 junio 2009
El criminólogo Luis Cedeño, en una investigación sobre el generalizado fenómeno nacional del secuestro, afirma que el promedio de pago por cada rescate cuesta unos 118.000 dólares y, según informaciones oficiales, en 1988 se registraron 25 secuestros, en 2008 fueron 385, y hasta el 8 de mayo de este año se denunciaron 166 secuestros, es decir, más de uno por día.

Si tenemos en cuenta que se denuncian menos del 70% de los casos, y que en un país de 27 millones de personas se cometen 14.000 homicidios al año, es natural que la inseguridad se haya transformado en un problema nacional, sobre el que no se aprecian respuestas oficiales.

Más preocupante aún es que se haya despedido al comisario Sergio González de la jefatura de la unidad antisecuestros por haber informado de que durante el primer semestre del año 2008 se habían registrado 179 raptos, 55 más que en el mismo período del año anterior.

La Federación de Ganaderos denunció que hasta el 8 de mayo de 2009 se produjeron 134 secuestros de propietarios de fincas, 59 fueron liberados tras pagar rescate, 33 se rescataron, 4 se fugaron, otros 4 fueron asesinados, y el resto permanecen cautivos.

El citado analista afirma que las bandas de secuestradores están coludidas con la policía y este hecho es lo primero que se informa a los familiares. ¿Qué hacer? La experiencia en Latinoamérica demuestra que no existen soluciones efectivas por la exclusiva vía policial o militar; el problema tiene sus raíces en factores sociales y económicos, pero en sus causas más profundas se trata de un generalizado deterioro ético, en la pérdida de valores humanos y en la sistemática promoción de una cultura del odio y del temor.

Noticias relacionadas

La seguridad no nace de la nada
Mundo · Alberto Alonso Sánchez | 0
En "Cartas al Director" un lector reflexiona acerca del último artículo del Luis del Árbol. La seguridad que motiva el miedo no es una obsesión infundada, sino una necesidad humana básica, afirma en el escrito....
17 septiembre 2025 | Me gusta 0
¿Por qué maté a Charlie Kirk?
Mundo · C. M. | 0
La semana pasada ha sido asesinado Charlie Kirk, activista político conservador, casado con dos hijos. Su caso como el de tantos otros es reflejo de crímenes de odio que suponen una lacra en su país....
15 septiembre 2025 | Me gusta 0
¿Inmortalidad o eternidad?
Mundo · C. M. | 0
Un micrófono abierto desveló que Putin y Xi Jinping hablaron sobre la inmortalidad. En el fondo, lo que queremos es otra cosa, otra vida....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1