El coste de un alumno de la concertada

Cultura · Jesús Domingo Martínez
Me gusta 0
27 febrero 2009
A principios del presente curso escolar apareció la noticia "La escuela concertada española recibe 5.000 millones anuales". La noticia, así, sin más y como titular, puede dar lugar a que se piense en un cierto trato de favor hacia esos centros. Y aunque el dato es cierto, como todas las verdades a medias, no refleja la realidad.

Lo interesante sería que el Ministerio, o la administración educativa de cada comunidad, dieran a conocer lo que les cuesta cada alumno escolarizado en un centro público y en un centro concertado. La ampliación de la citada noticia nos da una pista al respecto. El Estado invierte 27.669 millones en enseñanza no universitaria, de los cuales 5.000 se destinan a los centros concertados, menos de una quinta parte.

Sabiendo que los centros concertados escolarizan cerca del 40% del total del alumnado y que por ello reciben 5.000 millones, resulta que para el poco más del 60 % restante, es decir para la enseñanza pública, se destinan 22.669 millones. No hace falta saber muchas matemáticas para darse cuenta de que la enseñanza concertada supone un chollo para los presupuestos destinados a Educación. Tampoco es necesario que nos digan el fruto de esta inversión, pero los resultados canta aunque las administraciones no los den por evitar comparaciones, dicen.

Noticias relacionadas

Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 0
Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1