La colaboración entre la Administración, la empresa privada y las entidades sociales para acabar con la pobreza farmacéutica

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 550
17 mayo 2017
La pobreza farmacéutica es un problema cada vez más acuciante. “Es difícil escoger entre comer o medicarse y actualmente hay muchas personas que se encuentran en esta situación”, confirmó este sábado 13 de mayo en el Centre Cívic Cotxeres de Sants Jordi Bosch, director de la ONG Banco Farmacéutico, en la mesa redonda “La persona en el centro: con la audacia del realismo” en el foro de diálogo PuntBCN.

La pobreza farmacéutica es un problema cada vez más acuciante. “Es difícil escoger entre comer o medicarse y actualmente hay muchas personas que se encuentran en esta situación”, confirmó este sábado 13 de mayo en el Centre Cívic Cotxeres de Sants Jordi Bosch, director de la ONG Banco Farmacéutico, en la mesa redonda “La persona en el centro: con la audacia del realismo” en el foro de diálogo PuntBCN.

Banco Farmacéutico dedica su labor precisamente a luchar contra esta pobreza, colaborando, tal y como destacó Montse Mesas, delegada social del Grupo Clece, “con la administración pública, la empresa y las entidades sociales”.

La importancia del “acceso a la salud, el trabajo y la vivienda es fundamental para el desarrollo total de las personas”, aseguró Pilar Solanas, directora del programa de Salud del Ayuntamiento de Bacelona, porque la persona tiene muchas necesidades y, tal y como aseguraba el título de la conferencia, “debe estar en el centro”. Pero, dijo Solanas, “no solo es crucial el dinero, sino todo lo que hay alrededor de la persona”.

Pero trabajar con personas es difícil, o al menos así lo aseguró Mesas que dijo que “hay que saber potenciar en el valor de cada uno”. Por eso en el Grupo Clece, afirmó su representante, “participamos sobre todo con acciones y no tanto con dinero”.

Así, el Banco Farmacéutico tiene como objetivo a la persona en su totalidad y no solo una ayuda concreta para cubrir una necesidad farmacológica, sino que, a través de esa cobertura quiere entablar una relación humana más profunda “que llegue a cubrir todos los aspectos de la vida”, destacó Jordi Bosch.

Porque para el Banco Farmacéutico, dijo Pepita Rodriguez, ex responsable del Área del Trabajo Social de Barcelona, es muy importante la colaboración entre la administración, la empresa y el Tercer Sector, “ya que solos podemos pocas cosas, pero en coordinación con otros podemos hacer proyectos muy grandes”.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1