Mi hija, mi hermana

Cultura · Víctor Alvarado
Me gusta 2.661
20 junio 2016
Todos hemos disfrutado con películas del oeste protagonizadas por John Wayne como El dorado y Río rojo de Howard Hawks o las dirigidas por Raoul Walsh, ¿se acuerdan ustedes de Murieron con las botas puestas o Una trompeta lejana? Pues bien, la cinta en cuestión es un homenaje al mejor cineasta de la historia, John Ford, autor de la “Trilogía de la caballería” o Centauros del desierto, producción que guarda ciertos paralelismos con Mi hija, mi hermana. La diferencia del afrontamiento de dos generaciones distintas ante esa situación traumática entre el padre y el hermano de la secuestrada es un signo de distinción con respecto al western del citado cineasta de origen irlandés.

Todos hemos disfrutado con películas del oeste protagonizadas por John Wayne como El dorado y Río rojo de Howard Hawks o las dirigidas por Raoul Walsh, ¿se acuerdan ustedes de Murieron con las botas puestas o Una trompeta lejana? Pues bien, la cinta en cuestión es un homenaje al mejor cineasta de la historia, John Ford, autor de la “Trilogía de la caballería” o Centauros del desierto, producción que guarda ciertos paralelismos con Mi hija, mi hermana. La diferencia del afrontamiento de dos generaciones distintas ante esa situación traumática entre el padre y el hermano de la secuestrada es un signo de distinción con respecto al western del citado cineasta de origen irlandés.

Alain es un francés que todos los años disfruta con su familia del festival de música country de su país con una fragancia a Far West. Ese mismo día su hija desaparece, con lo que la familia queda destrozada. Este hombre moverá Roma con Santiago para localizar a su hija con la ayuda del hermano de ésta.

Este trabajo ha sido dirigido por Thomas Bidegain. Se trata de un guionista de prestigio ganador de los César al Mejor Guión por Un profeta y Óxido y hueso. Además, ha escrito el libreto de la taquillera La familia Belier. Como habrán podido imaginar, esta cinta tiene un claro aroma a western con buenos paisajes, presentando un ritmo pausado, que invita a la reflexión para comprender la odisea del personaje, pero que puede resultar cansino para el espectador medio acostumbrado otro tipo de cadencia.

El protagonista de esta producción es François Damiens, al que recordarán por su excelente trabajo en la melancólica pero intensa La delicadeza, basada en la novela de David Foenkinos. El actor transmite la autenticidad y la serenidad necesarias para no ponerse nervioso en situaciones de extrema tensión.

Mi hija, mi hermana refleja la necesidad que tenemos de saber lo que pasa con nuestros seres queridos. Vemos la actitud de un padre coraje que no se resigna y la entrega generosa y desinteresada de un hermano capaz de sacrificar su juventud. La película deja entrever la problemática de las personas que caen en las redes del islamismo radical, elemento que encaja a la perfección en una sociedad como la gala donde se fomenta el multiculturalismo, al tener unas raíces superficiales que permiten ser manipuladas con facilidad. Nos parece imprescindible el juego de miradas de los últimos fotogramas del largometraje para comprender el calvario de los protagonistas y, con gran economía de gestos, se transmite esperanza; y la escena final pone los pelos de punta.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3