La difusión de la causa de la libertad (III)

España · Ángel Satué
Me gusta 2.012
14 enero 2016
La libertad por tanto, creación occidental tal y como se ha explicado, se debe difundir por nacer del corazón humano. Así considerada la difusión de la causa de la libertad es un bien, que no debe ser entendida como la causa del modelo democrático en sentido estricto, pues es mucho más que eso.

La libertad por tanto, creación occidental tal y como se ha explicado, se debe difundir por nacer del corazón humano. Así considerada la difusión de la causa de la libertad es un bien, que no debe ser entendida como la causa del modelo democrático en sentido estricto, pues es mucho más que eso. Se eleva a la categoría de asunto global, como sucede con las nuevas fuentes de energía, el cambio climático, las epidemias y pandemias, el hambre en el mundo, las catástrofes naturales, las relaciones comerciales.

Los asuntos globales serán una categoría de materias (plano estático) y situaciones (plano dinámico) que exigen un enfoque superador del papel de los Estados, en tanto que afectan a la propia persona de manera directa, y no solo a la masa llamada Humanidad. La persona en el centro como representante por sí sola de la Humanidad entera, sin importar el número, pues la dignidad nunca fue cosa de números, y ni siquiera la representatividad lo es. El sustrato esencial de la Humanidad está en toda persona. Los asuntos globales son asuntos que tienen repercusión en la misma Humanidad, son al tiempo asuntos de interés para toda persona.  La realidad del mundo se abre en Occidente a la persona concreta, y esta comienza a poner en juego su libertad en esa misma realidad.

 

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 0
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7