Country a lo Charlie Haden

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
11 diciembre 2008
El sonido del bajo, violines y guitarras acústicas suenan a los compases del country, la música de los colonos europeos que iban al Oeste en lo que después serían los Estados Unidos de América. Charlie Haden (Iowa, 1937) celebra estas melodías con 19 temas en su nuevo disco Rambling boy, entre los que incluye un maravilloso Spiritual, alabando a Jesús, de lo mejor del disco en cuanto a sentimiento y composición.

Este tema es cantado por uno de sus hijos, Josh Haden, uno más de los componentes del grupo familiar y de amigos con los que Haden ha grabado este disco. Intervienen otras hijas del septuagenario contrabajista de jazz, su yerno, el actor Jack Black, y otros amigos, como Pat Metheny, con sus inconfundibles punteos de guitarra, y Elvis Costello.

Haden continúa la tradición familiar que ya iniciaron sus padres con él y sus hermanos, siendo pequeños y actuando en familia. Ocurrió cuando era niño y no paró su carrera hasta que a los 15 años contrajo la polio que le incapacitaría para cantar (en este último álbum se atreve con Oh Shenandoah). Era tal su pasión por la música que no se arredró y se interesó por el jazz y por el contrabajo, instrumento que aprendió de su hermano.

Su búsqueda le llevó a tocar con muchos artistas, hasta que a finales de los 50 se unió al saxofonista Ornette Coleman, estableciendo una relación que se ha dilatado en el tiempo y con la que ha llegado a ser considerado como uno de los instrumentistas importantes del jazz.

Su estela musical la han seguido sus cuatro hijos (tres mujeres y un hombre) en distintas corrientes musicales. Juntos y con otros amigos dan vida a este recorrido por el country y el gospel.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 1
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1