Nuevo test electoral para Matteo Renzi

España · PaginasDigital
Me gusta 2.197
30 mayo 2015
Este Domingo 31 el Primer Ministro Matteo Renzi se somete al veredicto de las urnas. Hace un año, en las elecciones europeas, logro un triunfo arrollador: más del 40% de los votos, una cifra no alcanzada desde los tiempos de la Democracia Cristiana. Ahora se celebran elecciones en 7 de las 20 regiones italianas, y Renzi espera ganar en cinco de ellas. Al igual que hace un año, esta sin rivales políticos, ya que Matteo Salvini, líder de la ultraderecha, todavía tiene que darse a conocer mucho más. A falta de unas elecciones generales que en principio no tendrán lugar, como muy pronto, hasta la segunda mitad de 2016, estas elecciones constituyen un excelente test para ver el apoyo que Matteo Renzi tiene entre los italianos. Mañana, las urnas hablarán y dictaran sentencia.

Renzi se presenta con un bagaje importante: saco adelante a su candidato a la presidencia de la República (Sergio Mattarella); logro la aprobación de una nueva ley electoral; e Italia vuelve a crecer, aunque sea todavía de manera débil. Ha conseguido doblar el brazo a la vieja guardia del partido, que cada día manda menos, y comienza a ser un líder internacional respetado. Queda mucho por hacer, pero Renzi sigue, de momento, imparable. 

Si lograra un masivo apoyo en las urnas, ello podría constituir el espaldarazo definitivo para su transformación del Senado en Cámara de las Regiones, y luego someter la reforma constitucional a un referéndum en el que los italianos podrían dar la legitimidad necesaria a sus reformas. Si, por el contrario, Renzi no consigue ese apoyo masivo, entonces tendrá que reflexionar sobre su acción de gobierno. Y también, por que no, en pensar en una profunda remodelacion del gobierno ya que la mayoría de los ministros están pasando sin pena ni gloria por sus respectivos ministerios.

Tambien va a ser importante comprobar la eficacia de su compromiso con los pensionistas italianos tras la sentencia contraria a la congelación de las pensiones que Mario Monti ordeno en diciembre de 2011 para reducir el desmesurado gastó publico. Renzi ha dejado claro que no puede afrontar de golpe el pago de esos atrasos porque eso desviaría en casi un punto el déficit público y ello le traería problemas con la Unión Europea, pero habrá que ver si los italianos creen o no en la palabra de su Primer Ministro. Y esos pensionistas, en un país tan envejecido como Italia, son muchos votos. Este Domingo lo sabremos. 

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1