A las puertas de la reforma definitiva del Senado

España · PaginasDigital
Me gusta 2.155
20 julio 2014
Nos encontramos a las puertas de todo un hito en la Historia reciente de Italia, y es la reforma de la cámara alta o Senado, un tema pendiente desde hace muchos años pero que ahora Matteo Renzi parece estar a punto de lograr. Algo en lo que resultará fundamental, quién lo iba a decir, el apoyo de la Forza Italia de Silvio Berlusconi. Y es que este hecho es consecuencia, al igual de lo que sucedió hace unos meses con la aprobación de la nueva ley electoral (la llamada Italicum), del llamado ´Pacto del Nazareno´, pacto nacido en la sede del Partido Democrático (situada en la Via del Nazareno de Roma) entre el recién elegido Secretario General del partido, Matteo Renzi, y el exPrimer Ministro Berlusconi. 

La Constitución de 1947, que sigue siendo el marco legal vigente en Italia desde que se instaurara el sistema republicano, dotó a las dos cámaras parlamentarias de igual poder a la hora de realizar la labor legislativa. En principio, la Cámara de los Diputados, cuyos miembros doblan en número a los del Senado, debía cargar con la iniciativa legal promovida por el Gobierno o por otros grupos parlamentarios, mientras el Senado debía ejercer de contrapeso a la otra cámara con la prudencia de unos miembros que, por imperativo constitucional, no podían ser menores de cuarenta años y donde se contemplaba la posibilidad de que existieran los llamados ´senadores vitalicios´ (todos los exprimeros ministros lo han sido, Mario Monti, por ejemplo, es uno de ellos). Era lo que se conocía como ´bicameralismo perfecto´, y como tal fue concebido: como un sistema ´perfecto´ a la hora de elaborar y aprobar leyes.

Pero el paso del tiempo acabó poniendo de manifiesto que ese ´bicameralismo perfecto´ era más un problema que una solución. Los proyectos legislativos se eternizaban en el Parlamento, y dejaba el sistema político sometido a una lentitud permanente. Incluso podía llevar a la caída de los gobiernos, siendo el caso más claro lo sucedido con el Ejecutivo de Prodi en 2008, que, vencedor en las elecciones de 2006, había logrado una mayoría tan exigua en el Senado que bastó para que Berlusconi sobornara a un grupo de senadores (encabezados por Sergio de Gregorio, quien con el tiempo lo acabaría confesando) para que Prodi no tuviera más remedio que presenta su dimisión de manera anticipada y se convocaran una nuevas elecciones en las que Berlusconi arrasaría en las urnas, logrando una muy amplia mayoría.

Seis años después, Renzi necesita urgentemente acabar con este ´bicameralismo perfecto´ para poder impulsar todo su amplio proyecto reformista (y más aún cuando desde las instituciones europeas le han urgido a que concluya sus reformas) y por ello ya propuso transformar el Senado en una Cámara de las Regiones donde sus ahora sus cien miembros, representantes en su mayoría de las principales corporaciones locales, no cobraran por pertenecer a esta cámara y además tuvieran mucho menos poder que la Cámara de los Diputados, lo que en la práctica hará pasar a Italia del Parlamentarismo bicameral al unicameral.

Aprobado el texto de la reforma en Comisión (los relatores han sido Anna Finochiaro, por el Partido Democrático, y Roberto Calderoli, por la Liga Norte), esta semana hemos vivido el debate en torno a las numerosísimas enmiendas presentadas al texto: si todo va bien, puede que antes de que concluya este mes el texto haya sido aprobado por el Senado. Lo que vendría a reforzar, y de qué manera, la figura de Matteo Renzi, quien va a camino de cumplir sus primeros seis meses como Primer Ministro. Aunque, conociendo la política italiana, y más aún la trayectoria del Partido Democrático (muy dado a disparar contra sus propias filas), seguramente la tensión se mantendrá hasta el último momento.   

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2