El silencio de la luna una noche de verano

España · PaginasDigital
Me gusta 1.349
14 julio 2014
Plena noche. Pleno verano. El mes no se sabe, ni tampoco el día del año.Friedrich lleva desconoce cuánto tiempo cavando. Le duele la espalda. Le pesan los años. Y esos trabajos forzados.

Plena noche. Pleno verano. El mes no se sabe, ni tampoco el día del año.

Friedrich lleva desconoce cuánto tiempo cavando. Le duele la espalda. Le pesan los años. Y esos trabajos forzados.

Ignora el lugar en el que está. Durante el día ha hecho calor. La noche se presenta fresca. Ha anochecido hace varias horas ya. ´El sol ¿por qué se va? La luna ¿adónde llega?´. Porque hace tiempo que la tierra ya no le parece un lugar. La vida que lo rodea es metálica. Sólo escucha gritos y rabia, sólo ve odio y fuego. Y ese gran silencio.

El silencio que lo salva. Es el silencio que se cuela en el amanecer y cuando se pone el sol; cuando sus compañeros de fatigas le sonríen en un momento de despiste de alguno de los soldados que los vigilan; el silencio que envuelve y está a la vez en el corazón del recuerdo de Tanja, su mujer, a la que vio por última vez subiéndose en un terrible vagón camino de sabe quién dónde.

El silencio que lo acompaña cada tarde mientras se dirige, dando pasos, hacia esa tierra en la que debe cavar fosas para… Hasta bien entrado el día. Y ahora ese silencio permanece en la luna, que, llena como cada cierto tiempo y brillante como nunca antes la había visto Friedrich, ilumina ese oscuro agujero en el que hombres matan a otros hombres y seres humanos dejan de serlo. Luna que ilumina ese corazón que ha perdido a su familia y que, sin embargo, continúa latiendo.

Friedrich aprovecha que el soldado que lo está vigilando está distraído fumando junto a otro y se detiene para contemplarla. El silencio también envuelve ese instante- efímero y eterno, salvador y desgarrador- en que el joven judío, casi sin querer y sin darse cuenta, ama su propia vida.

Noticias relacionadas

La acusación popular: una reforma impertinente
España · Juan A. Pérez Morala | 0
El autor analiza la propuesta del PSOE que busca reformar la Institución de la Acusación Popular. Esta modificación podría facilitar la inmunidad y continuidad, en concreto, de quienes disfrutan del poder o están en su órbita según el artículo....
28 enero 2025 | Me gusta 3
Llegar al otro lado
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Los puentes son la prueba de como hombres y mujeres aplicaron todo su talento y creatividad para coser el territorio o restañar vínculos que se habían roto....
27 enero 2025 | Me gusta 2
Sánchez necesita a Franco vivo
España · Juan Carlos Hernández | 0
Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del dictador el Gobierno pretende celebrar varios actos a lo largo de este año. Puestos a celebrar sería mejor hacerlo por la reconciliación, que no hay que darla por supuesto, y es que Sánchez necesita generar un enemigo....
8 enero 2025 | Me gusta 2