Europa ¿suficientemente preocupada?

Cultura · Cristina Susanna
Me gusta 438
22 mayo 2014
Europa está preocupada, pero debería estarlo mucho más. En España los estadistas se deberían denominar estadísticos, puesto que sólo hablan de números, crisis, impuestos, gráficos y estadísticas. Pero del resto del Estado se han olvidado (aborto, nacionalismos, apoyo a la iniciativa empresarial...). Y los números, entendámonos, al ciudadano de a pie le aburren y no le dicen nada.

Europa está preocupada, pero debería estarlo mucho más. En España los estadistas se deberían denominar estadísticos, puesto que sólo hablan de números, crisis, impuestos, gráficos y estadísticas. Pero del resto del Estado se han olvidado (aborto, nacionalismos, apoyo a la iniciativa empresarial…). Y los números, entendámonos, al ciudadano de a pie le aburren y no le dicen nada. El partido del Gobierno nunca llegará al ciudadano con esa, llamémosla, estrategia de comunicación. Nunca nos llegará a nosotros, sus posibles votantes. El súbdito español tiene que hacer un esfuerzo considerable para entender a sus mandatarios. Y supongo que con el resto de nacionalidades europeas pasará lo mismo.

Sin embargo, en mayo de 2011, precediendo a las elecciones autonómicas en las que por fin Zapatero se dio el batacazo, la mala gestión del PSOE nos dejó la terrible herencia de los 15-M acampados en la Puerta del Sol; los que luego pasarían a llamarse ´indignados´. Aquel extraño fenómeno dio paso a grupos de barrio, cuando la autoridad pertinente consiguió desalojar el centro de Madrid, en los cuales se hacían unas asambleas en las que la gente aportaba ideas y se sentía escuchada… Ideas de claro tinte izquierdista radical: ideas que han sido escuchadas por alguien que ha tenido más iniciativa, ha dado un paso más allá y ha formado un nuevo partido –Podemos–: Pablo Iglesias.

Y sí. Resulta que Europa debería estar mucho más preocupada de lo que lo está, porque el programa que presenta su partido da miedo. Es una utopía absoluta: imposible de llevar a cabo, pero son ideas que han aportado unas personas que se han sentido escuchadas, y por eso le han votado. Porque ha sabido encontrar un cauce con el pueblo distinto al de las urnas, aunque luego lo ha llevado a las urnas. Y lo malo es que ese cauce podría tener mucho éxito en toda Europa. Un éxito chavista, o hitleriano.

Ahora toca mover ficha a los europeístas. Señores: el sentido de la Europa común está en juego.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1