ZZ Top: el reencuentro

España · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
3 octubre 2013
Escondidos en su sempiterno disfraz de abuelos hippies cowboys y tras nueve años sin pasar por los estudios, volvemos a escuchar la voz aguardentosa de Billy Gibbons. Los ZZ Top vuelven para desparramar sus kilométricas barbas con La futura, su nuevo álbum, en el que despachan rock sureño de antaño.

Aunque habría que matizar esto, porque se marcan algo más lentito con Guilliam Welch, el resto nos reencuentra con esta banda que lleva 41 años encima de las tablas con la misma formación desde 1971, año en el que sacaron su primer trabajo, ZZ Top,s first album.

Así, la conexión entre los miembros del grupo es automática a la hora de marcar los cambios y galopar por los riffs de guitarras distorsionadas, encadenando tema a tema, con la armónica y percusión abriendo y acompañando compases.

Como en anteriores ocasiones, vuelven a titular en español su último disco. Su estética sigue siendo la habitual: luengas barbas, sombreros extemporáneos y gafas negras. Son el parapeto con el que siguen ocultando los rostros de Gibbons y Dusty Hill para hurtarlos a miradas reprobatorias y comparaciones sin sentido; vienen a decir: "¡Escuchad!, ¡estamos aquí! ¿Os basta?".

ZZ Top es uno de los grandes del rock sureño o del rock  sin más, por su trayectoria y porque han aportado mucho en sus mejores momentos (70 y 80), abriendo explanadas a otras formaciones posteriores. Inventaron ya el hard rock antes de conocerle por ese nombre. Kings of Leon, Drive-By Truckers o My Morning Jacket, entre otros, beben tanto de ellos, como de The Allman Brothers Band o Lynyrd Skynyrd, quienes formaron un triunvirato poderoso en décadas pasadas.

Esto y sus nueve años sin grabar permiten volver a conectarse a los ZZ Top.

Noticias relacionadas

Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1
De OPAS y de mayorías
España · Carmen Martínez | 0
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1