Zelaya quiere provocar

Mundo · Carmen Rondo
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
23 septiembre 2009
"Patria, restitución o muerte". Es el nuevo lema acuñado por Manuel Zelaya en su vuelta Honduras. Atrincherado en la embajada de Brasil, ha escogido como emblema una frase que recuerda demasiado al castrismo. Lula dice que no tenía noticia de que Zelaya iba a volver. Pero es difícil pensar que el presidente brasileño no estuviese enterado.

Su reacción reclamando la restitución del presidente depuesto y que se respete la integridad de la embajada son signos claros de que Lula parece haber caído en este asunto del lado de Chávez o, lo que es lo mismo en este momento, del lado de José Miguel Insulza, el máximo líder de la OEA.

Zelaya ha vuelto a Honduras para provocar, sabiendo que sus oportunidades se agotaban. Rechazó la fórmula que el pasado mes de julio le ofreció Oscar Arias en el llamado Acuerdo de San José. Habría podido volver al país de un modo ordenado, se habría podido integrar en un gobierno de concentración nacional hasta la celebración de las elecciones. Sólo se le exigía que renunciase a su proyecto para reformar la Constitución que el poder judicial había declarado ilegal y que provocó su destitución.

Si Zelaya hubiese querido llegar a un acuerdo dialogado podría haber aceptado esa fórmula. Podría, como han señalado algunos analistas, haber aprovechado la presencia de los líderes mundiales en Pittsburhg con motivo del G-20 para impulsar una solución diplomática. Pero, como ya intentó el pasado mes de julio con su presencia en la frontera, lo que busca Zelaya es provocar un levantamiento entre sus seguidores para que se enfrenten al Gobierno de Micheletti y al ejército que le apoya. La diplomacia española se equivoca al tomar partido a su favor.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0