Zelaya: levantó la cadena, perdió la presidencia

España · M.Medina
Me gusta 0
27 julio 2009
Manuel Zelaya, Mel, llegó este viernes al paso de Las Manos. En ese paso fronterizo con Nicaragua, en el que levantó la cadena que separa a los dos países, es dónde se ha puesto de manifiesto cómo quiere  recuperar el poder y dónde puede perderlo definitivamente. El cardenal de Honduras Oscar Maradiaga no había cesado de pedir que Mel no intentara entrar en el país de este modo.  La presidencia sueca de la Unión Europea ha emitido un comunicado en el que se reclama que "no haya provocaciones".

Mel levantó la cadena en Las Manos, acompañado por un puñado de seguidores,  confiando en que su sola presencia provocaría una insurrección popular a su favor. Hugo Chávez puso a su disposición Telesur, el aparato de propaganda más potente del que dispone, que emitió el gesto de Mel como si se estuviese produciendo un levantamiento popular. Pero el levantamiento no se ha producido y Zelaya se ha tenido que hospedarse en un hotelito de Ocotal. No ha montado en la frontera el campamento que había prometido. Sus hombres de confianza continúan acusando al general Romero Vasquez de tener planes para secuestrar o asesinarlo. Vasquez ha contestado con un comunicado en el que acepta el diálogo y la solución propuesta por Oscar Arias. El Ejército no ha respondido a la instigación. Los 3.000 militares y policías desplegados en la zona no han abierto fuego, no han detenido a nadie. Sólo se ha producido una muerte que habrá que investigar. El gobierno de Micheletti y el Ejército, al resistirse el enfrentamiento que quería provocar Zelaya han ganado en legitimidad. Estados Unidos ha dejado ya de utilizar la expresión "golpe de Estado" para referirse a la expulsión del presidente depuesto. Clinton no ha apoyado el "levantamiento de la cadena". Pero el cambio quizás más decisivo ha sido el del secretario general de la OEA, que ha sido el gran valedor de Zelaya durante este tiempo. José Miguel Insulza ha seguido defendiendo que era legítima su vuelta a Honduras pero ha asegurado que "dada la complejidad de la crisis, mi opinión personal es que sería preferible que, antes de cualquier decisión en ese sentido,  esperara a una conclusión de los esfuerzos diplomáticos en curso. Nosotros queremos una solución pacífica". A Zelaya ya sólo le queda Chávez y eso es muy poco. El momento en el que levantó la cadena perdió la legitimidad.

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1