Zapatero y la píldora
|
1 octubre 2009
Si Zapatero ha tenido buen cuidado de proteger la intimidad de sus hijas en la famosa foto, por contra, impulsa el quebranto de la intimidad sexual, que abarca el intelecto, el espíritu y el cuerpo de las adolescentes de este país. Como madre de una menor, temo que muchas se animen a iniciarse en el sexo al poder obtener la píldora poscoital a la vuelta de la esquina, con la proliferación lógica de enfermedades sexuales, y el estrago de su afectividad.Como farmacéutica, me parece inadmisible que si me niego a dispensarla sea multada con hasta 90.000 euros, o sea, arruinada. Cuando para muchos medicamentos, es indispensable receta, ¿cómo la PDD, que tiene entre sus efectos la expulsión del embrión recién concebido, o sea, es abortiva (y las mentiras del Gobierno en este sentido no consiguen anular la verdad), no necesita receta, aun cuando no cure nada sino todo lo contrario? ¿Qué mujeres se formarán para el futuro? Mujeres incapaces de asumir las consecuencias de sus actos, libertinas incapaces de formar una familia con las responsabilidades que conlleva. Porque promover la promiscuidad juvenil es hoy una prioridad de Zapatero.
Noticias relacionadas
La lista del profesor Omero
Alessandro D’Avenia es un profesor dedicado desde hace más de veinte años a la enseñanza e imparte clases de latín e italiano en un instituto. Es doctor en letras clásicas y ha escrito novelas y ensayos de gran éxito en Italia y otros países. ...
24 junio 2022 |
Pasolini, Gennariello y las trampas del mundo
“En 1947 llegó un joven profesor de lengua, pasó lista y se presentó. Se llamaba Pier Paolo Pasolini. En los dos años que pasamos con él fuimos los alumnos más afortunados del mundo. ...
9 junio 2022 |
Gatsby, aspirar a lo eterno y quedar preso en la tierra
La conquista de Daisy, el espejismo del progreso, corriendo detrás que algo que huye. Son los temas de la obra maestra, siempre actual, de Francis Scott Fitzgerald, “El gran Gatsby”...
3 junio 2022 |
En lo más pequeño está lo divino
El papa Francisco ha reconocido a Hugo Rahner (1900-1968) como uno de los maestros que desde su juventud le permitieron identificarse con el carisma ignaciano. Así lo narraba recientemente Santiago Madrigal en un artículo publicado en La Civiltà Cattolica. ...
26 mayo 2022 |