Zapatero se apunta a todo lo que sea distraer la atención

Cultura · Nieves Jiménez
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
5 noviembre 2009
Rápidamente ha salido el Gobierno español anunciando que tendrá muy presente la sentencia que ha dictado el Tribunal de Estrasburgo, en relación con la colocación de crucifijos y símbolos religiosos católicos en las aulas de los colegios públicos, dice que el anteproyecto estará listo para pasar el primer trámite del Consejo de Ministros a primeros de 2010.

¿Por qué no toma nota de las reacciones de la ministra italiana de Educación, Mariastella Gelmini, que dice: "la presencia de crucifijos en las aulas no significa una adhesión al catolicismo, sino que representa nuestra tradición"? "La historia de Italia está llena de símbolos y si se eliminan se termina por eliminar parte de nosotros mismos".

O el ministro de Agricultura, Luca Zaia, que deploró el fallo y consideró que "la Corte ha decidido que los crucifijos ofenden la sensibilidad de los no cristianos. Quien ofende los sentimientos de los pueblos europeos nacidos del cristianismo es sin duda la Corte". ¡Que se avergüencen! Y por último el ex ministro de Cultura, Rocco Buttiglione, que dice: "considero que se trata de un fallo aborrecible. Los que vienen a vivir entre nosotros deben entender y aceptar esta cultura y esta historia".

Zapatero, en lugar de trabajar para sacar el país del paro, de la destrucción del sistema económico, del gran fracaso escolar, etc. quiere levantar otra cortina más de humo a lo que nos tiene acostumbrados, para que la gente olvide el drama que nos invade.

Se equivoca Zapatero, ya conocemos el final de la historia, ya ha ocurrido otras veces y siempre se les ha vuelto en contra. No hay nada nuevo bajo el sol, porque somos muchos más los que tenemos el símbolo de la cruz grabado en nuestros corazones.

Así que más vale que no siga, porque esta batalla la tiene perdida de antemano.

Noticias relacionadas

Lo inerte no necesita del prójimo
Cultura · GONZALO MATEOS
Estamos de enhorabuena. Luis Ruiz del Árbol (@thefromthetree) vuelve en poco tiempo a publicar un segundo libro (Lo que todavía vive, Ediciones Encuentro, LQTV) compuesto por textos breves y propios nacidos del impacto de obras ajenas....
23 noviembre 2023 | Me gusta 3
El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0