Zapatero quiere recuperar el saque

España · M. Medina
Me gusta 0
6 abril 2009
Zapatero por fin conseguía este domingo reunirse con Obama. Semanas duras de soledad en el Congreso, de malos datos económicos, parecían disolverse por la foto con el presidente de EstadosUnidos. Quizás ese entusiasmo es el que llevó a una Moncloa con un presidente ausente a filtrar un cambio de Gobierno que todavía no era cambio.

Ya en la reunión del G-20 esta impaciencia del presidente le llevó a anunciar la recuperación a principios de 2010. Pero si al final el cambio es el filtrado va ser muy poco cambio. Mucha ideología y poca materia gris.

Bien está que se marche el desgastado vicepresidente económico Solbes. Pero parece una broma que le sustituya Elena Salgado, que hizo méritos como zapaterista en Sanidad pero que sabe poco o nada de economía. Habrá que esperar para saber quién es el ministro de verdad. Si Blanco va a Fomento solo querrá decir una cosa: que el hombre de Zapatero para tener controlado el partido se ha cansado.

Y si el hasta ahora presidente de Andalucía, Manuel Chaves, después de décadas de califa, se convierte en vicepresidente tercero, sólo quiere decir que Zapatero quiere un cambio en la Comunidad Autónoma que más votos le da. Poco cambio para un Gobierno de un país con casi cuatro millones de parados.

En realidad, si ése es el cambio se trata de que Zapatero sea más ministro único que nunca. Así es como intenta romper el saque. De momento no sorprende.

Noticias relacionadas

En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 0
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3