Zapatero en Turquía olvida los derechos civiles

España · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
16 septiembre 2008
Zapatero ha roto este lunes el ayuno del Ramadán con Tayyip Erdogan, el primer ministro turco. Erdogan acaba de superar la guerra que le han hecho los sectores más laicos de su país a través del Tribunal Constitucional. Y Zapatero, que ha querido ser un buen invitado, se ha mostrado orgulloso de la influencia del islam en España.

La polémica sobre el legado del islam en España es compleja. La política cultural de los gobiernos de izquierda, tanto en la Región de Andalucía como en Madrid, ha creado el mito de un islam fiel heredero del mundo clásico y tolerante. Es una forma de  laicismo que pone en cuestión la capacidad creativa del cristianismo.

Ocho siglos de dominación musulmana dieron para mucho: los momentos más brillantes del califato omeya tienen poco que ver con la barbarie de los siglos XI y XII. Para evitar el frentismo que tanto le gusta a Zapatero, se puede reconocer que algunas expresiones culturales de algunos momentos de la presencia islámica supusieron una interesante contribución. En cualquier caso, mucho menos originales de lo que se piensa, por ejemplo los recientes estudios sobre la Mezquita de Córdoba ponen de relieve que gran parte de su estética está copiada de iglesias sirias.

Pero lo importante en este momento es que Zapatero se muestre, como se ha mostrado, partidario del ingreso de Turquía en la Unión Europea sin hacer mención a la reciprocidad en materia de libertad religiosa. Los informes de la Comisión Europea revelan que en Turquía la libertad religiosa, sobre todo en sus manifestaciones públicas, es una asignatura pendiente. Zapatero, que está aislado internacionalmente y que ha conseguido un escasísimo éxito en su proyecto de Alianza de Civilizaciones, se ve obligado a estar agradecido con Erdogan, uno de los pocos líderes internacionales que lo ha apoyado. Y así se produce la gran paradoja: el laicista presidente del Gobierno de España se alía con un islamista moderado.

No hay ningún problema en reconocer las aportaciones que el islam hizo, pero en el presente un hombre de Estado no defiende los derechos civiles, de los que tanto habla Zapatero, sin referirse, al abordar la relación con los países musulmanes, a la reciprocidad. Como hizo Sarkozy en el Elíseo delante del Papa.

Noticias relacionadas

La aprobación de esta amnistía va a crear un clima conflictivo
Entrevistas · Juan Carlos Hernández
Conversamos el ex Consejero de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitad que desde Cataluña percibe que el PSC se mueve hacía una “izquierdización” independentista. La amnistía puede traer un auténtico tumulto social advierte Teixido....
7 diciembre 2023 | Me gusta 0
Drake y la Constitución española
España · Juan A. Pérez Morala
Cuando Sánchez en su reciente investidura, llamó a construir “un muro contra la derecha retrógrada del PP y VOX”, resonaron aquellos bronces republicanos y retrocedimos décadas en la paz político-social....
4 diciembre 2023 | Me gusta 1
Carta a Puigvert
España · Carta firmada
En relación a la carta de Antoni Puigvert "Carta de un catalán a Fernando de Haro" que ha publicado Páginas Digital, un grupo de amigos catalanes nos hemos reunido para poner por escrito nuestros puntos de vista sobre algunos de los comentarios en ella expresados....
30 noviembre 2023 | Me gusta 3