Yo también soy maestra, respuesta a la Sra. Serra

Cultura · Mercè Alenza
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
8 junio 2010
Sra. Serra, yo también soy maestra, como usted, trabajo en la concertada y no tengo ningún interés en ser funcionaria, también como usted.

Me cansa el juego de confrontación "pública – concertada" que los grandes sindicatos han fomentado como si fuéramos enemigos irreconciliables. A mí me compensa trabajar en una escuela concertada. Mis compensaciones no son, evidentemente, de tipo económico sino de tipo profesional y personal. Ya peino canas y hasta ahora estaba orgullosa del legado educativo que heredarían nuestros nietos: una sociedad que apostaba por la igualdad de oportunidades y la libertad de enseñanza. Pero en las dos últimas legislaturas he visto que se ha ido restringiendo el concepto de igualdad de oportunidades y que la igualdad que se pretendía se basaba en la oferta única. Esta oferta única siempre será teórica, no se pueden clonar las comunidades educativas ni los equipos docentes, por eso cada centro educativo tendrá sus peculiaridades que hacen sea más atractivo para algunos padres y menos para otros.

Paralelamente, muchos políticos se han desmarcado de la oferta educativa pública y han elegido para sus hijos centros cuyo coste mensual supera el salario de cualquier obrero. Me preocupa me bajen el sueldo y que ahonden en la discriminación profesional que prometieron resolver. Pero sobre todo me preocupan los alumnos hijos de parados, que no podrán ni siquiera pagar su sexta hora en centros concertados y, por tanto, habrán de entrar por el carril de la oferta única.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0