Ya hay un segundo milagro

Mundo · Fernando de Haro
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
2 mayo 2011
Ha hecho ya el segundo milagro. Esta vez delante de todos. Juan Pablo II, el día de su beatificación ha conseguido el silencio de un millón de personas, un silencio intenso, lleno de tensión. Un instante en el que, llenos de afecto, cientos de miles de hombres y mujeres han estado pendientes de ese sitio del que surge todo el mundo en el que ahora está el Papa polaco. Ha sido este domingo. Después de que subiera a los altares, en San Pedro, se ha pedido que las banderas dejaran de ondear y que cesaran los aplausos. Y en un momento no se ha escuchado más que el movimiento de una grúa de televisión.

Educación para el pueblo de su sucesor, Benedicto XVI. Humildísimo, como siempre, Ratzinger ha recordado los años de trabajo al servicio del nuevo beato. Con discreción ha agradecido la compañía que le hacía, esa compañía única y definitiva de quien te ayuda a vivir por su fe. Certero y preciso, como siempre B16, ha explicado "el secreto" del que ha definido como un gigante. "Aquello a lo que el Papa invitaba lo llevó a cabo en su propia persona", no tuvo miedo, abrió -de par en par- las puertas a Cristo.

En la propia plaza de San Pedro, en uno de sus brazos, se puede visitar estos días una exposición que el propio Raztinger ha querido ofrecer como homenaje. En pocos metros se recorre la vida del poeta, del filósofo, del obrero de la Solvay, del hijo, del amigo, del sacerdote, del hombre que supo construir bajo el nazismo y el comunismo sin ceder ni al totalitarismo ni a la violencia, del Papa que sacó a la Iglesia de su complejo frente a la modernidad, del que supo poner a salvo el Concilio Vaticano II, del que sufrió y murió delante del mundo -se le privó de todo, de la posibilidad de moverse por sus propios medios, de la expresividad del rostro que tanto había estimado, y al final hasta de la voz. Y en ese recorrido se comprende que la primera apertura era la suya.

Cuanto más tiempo pasa más turbias se ven las aguas de los años 60 y 70, y más providencial se reconoce la decisión que tomaron los cardenales en octubre del 78. Los frutos de esa apertura personal eran tangibles este 1 de mayo en una Roma invadida de peregrinos, en un mundo que volvía a mirar a Juan Pablo II. Tras su muerte aumenta aún más su figura. La Ciudad Eterna, otra vez como en 2005, recibe una avalancha de gente agradecida. "Nos devolvió la fuerza de creer en Cristo", ha explicado B16, en unos tiempos en los que parecía normal, lógico, que la fe se convirtiera en una pieza de museo. No fue la suya una apertura "espiritual": "abrió a Cristo la sociedad, la cultura, los sistemas políticos y económicos". Todo lo humano.

Atención, Ratzinger no se limita a proclamar a un gran beato, al hacerlo indica un método. Juan Pablo II enseñó que "el hombre es la vía de la Iglesia y Cristo es la vía del hombre". Este santo brilla por muchas cosas, pero sobre todo por indicar el camino y la tarea para un pueblo. Después del silencio ha comenzado a brillar un sol intenso en la plaza de San Pedro.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0