´Wow Gospel 2009´, igual sentido con nuevos ritmos

España · Enrique Chuvieco
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 octubre 2013
La percusión sincopada y las primeras declamaciones silabeantes hacen pensar que nos hemos equivocado de disco y que aquello no puede ser un recopilatorio de espirituales sino una melodía rapera. Pero no es así, hemos dado en la diana: se trata de Wow Gospel 2009, conjunto de 32 "gospel" con la mejor música de fe, petición y alabanza a Jesucristo de los afroamericanos estadounidenses.

Las revisiones de aquellas melodías de antaño son formales y alcanzan a la inclusión de ritmos actuales, en los que la música negra no tiene parangón con ninguna otra forma de expresión musical de las últimas décadas. Pero más allá de eso, continúa el hilo conductor de a Quién se dirigen personal y comunitariamente, a Dios, porque el gospel es el canto para y por un pueblo, por lo que los coros y la interpretación en iglesias y otro lugares son la razón de ser de estas manifestaciones populares que se tornan también espectáculos.

Espectáculos donde importa cómo se hacen, pero primordialmente para Quién se hacen: para Dios, solicitando su perdón y ayuda, dándole gracias, reconociéndole su Providencia sobre lo bueno y lo aparentemente malo.

En Wow gospel 2009 podemos encontrar también momentos musicales increíbles, mediante el ensamblaje de la mayor gama vocal que se pueda imaginar, subrayando el arco tímbrico de solistas o haciéndoles los coros de contrapunto, según los casos, recogido y/o acentuado por un elenco instrumental que forma una textura cromática de mil y un sonidos, trenzados en secciones de percusión, viento, cuerda y teclados memorables.

Lo más llamativo es que toda esta riqueza musical de Wow gospel 2009, que se viene sucediendo desde 1998, funciona naturalmente: percibes cada compás de piano o cada acorde de guitarra como algo que encaja perfectamente en el todo de la obra, sin artificiosidad ni redundancias.

Es la intuición musical -tal vez genética- de los intérpretes afroamericanos, vehículo adecuado para expresar apasionadamente sus sentimientos, que van desde la invención del "blues" al "funky" y llegan al "hip hop", pero cuya raíz es el "gospel"; melodías cantadas a Dios en las plantaciones que eran el sostén vital de un pueblo sufriente, que hoy en día -aunque hayan mejorado las circunstancias- todavía reconocen como el mayor asidero para la vida.

Para quien entienda inglés, en Wow gospel 2009 se evidencia esta certeza y para los demás nos quedan las traducciones de los primeros y un caleidoscopio musical de ensueño. Ustedes mismos.

Noticias relacionadas

La aprobación de esta amnistía va a crear un clima conflictivo
Entrevistas · Juan Carlos Hernández
Conversamos el ex Consejero de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitad que desde Cataluña percibe que el PSC se mueve hacía una “izquierdización” independentista. La amnistía puede traer un auténtico tumulto social advierte Teixido....
7 diciembre 2023 | Me gusta 0
Drake y la Constitución española
España · Juan A. Pérez Morala
Cuando Sánchez en su reciente investidura, llamó a construir “un muro contra la derecha retrógrada del PP y VOX”, resonaron aquellos bronces republicanos y retrocedimos décadas en la paz político-social....
4 diciembre 2023 | Me gusta 1
Carta a Puigvert
España · Carta firmada
En relación a la carta de Antoni Puigvert "Carta de un catalán a Fernando de Haro" que ha publicado Páginas Digital, un grupo de amigos catalanes nos hemos reunido para poner por escrito nuestros puntos de vista sobre algunos de los comentarios en ella expresados....
30 noviembre 2023 | Me gusta 3