Welcome 1

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
29 abril 2010
El cineasta francés Philippe Lioret triunfa con un drama social de altura sobre el tema de la inmigración ilegal. Tras ganar dos galardones en el Festival de Gijón del pasado año, y alzarse con el Premio Lux del Parlamento Europeo, llega a nuestras pantallas esta sencilla historia de ficción que transpira honestidad por los cuatro costados.

Bilal es un kurdo de 17 años que ha huido de su país para encontrarse con su novia Mina, que está establecida con sus padres en Londres. Después de 3 meses de fatigas llega a Calais, a un tiro de piedra de la Gran Bretaña. Pero allí los controles policiales son infalibles y parece imposible cruzar como polizón. Es entonces cuando decide aprender a nada para cruzar el Canal de la Mancha. Es ahí cuando entra en escena el otro gran protagonista de la historia: un profesor de natación, al que Bilal cambiará su vida.

La película, rodada con fuerza y a la vez con clasicismo, cuenta una historia muy dura de inmigración, pero -a diferencia de tantas películas- pone en primer término la positividad de la condición humana y lo más noble de los personajes. Aunque la crítica al sistema policial es muy dura, también lo es hacia ciertas costumbres islámicas, pero lo más vertebrador del film es una historia de amor que merece entrar en la historia del cine por la puerta grande.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1