Vuelve el rock clásico con Kitty, Daisy y Lewis

España · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
3 octubre 2013
La frescura del rock and roll de los cincuenta ha vuelto con la entrada en escena de Kitty, Daisy and Lewis, tres hermanos adolescentes apasionados por la música de aquella época que han acompañado su primer disco con el mismo nombre del trío y con una estética también de aquellos años.

Abren su álbum con Going up the country de los Canned Heat, y ya empiezan a tamborilear los dedos y funcionar los pies cuando la escuchas en el metro, después vienen más versiones de los clásicos para disfrute del oyente. Es encantadoramente fresco su rock and roll "granjero" o "surfero" (hay algún tema hawaiano muy resultón), según el corte. Sus versiones van más allá de la copia ramplona que deja indiferente y tan al uso en estos tiempos, porque se han zambullido en la esencia del rythm and blues hasta salirles escamas.

Guitarra, piano, armónica, ukelele, contrabajo, batería de pie, steel guitar… los hermanos Durham se atreven con todo, acompañando a la voz de la quinceañera Kitty y de Lewis (18 años), en otras ocasiones. El calor familiar se hace más intenso con la presencia de su madre a la batería (perteneció a un grupo punk en los ochenta) en las actuaciones en directo.

Faldas abombadas, zapatos bicolores, el tupé de Lewis o peinados a lo American grafitti (una de las primeras películas de George Lucas con una banda sonora impresionante), parecen tres chicos de Kentucky de los años cincuenta, pero son muchachos actuales de Londres, metrópoli donde germinan estilos nuevos y siempre hay un lugar para el revival de calidad.

No sabemos el recorrido musical de Kitty, Daisy y Lewis, que han grabado su primer disco en el trastero de su casa con micrófonos y audio de época, pero de lo que no cabe duda es que su presentación es un soplo de aire fresco en este mundo tan estandarizado. ¡¡¡¡Bienvenida la novedad!!!!

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3