Vuelve el rock clásico con Kitty, Daisy y Lewis

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
26 diciembre 2008
La frescura del rock and roll de los cincuenta ha vuelto con la entrada en escena de Kitty, Daisy and Lewis, tres hermanos adolescentes apasionados por la música de aquella época que han acompañado su primer disco con el mismo nombre del trío y con una estética también de aquellos años.

Abren su álbum con Going up the country de los Canned Heat, y ya empiezan a tamborilear los dedos y funcionar los pies cuando la escuchas en el metro, después vienen más versiones de los clásicos para disfrute del oyente. Es encantadoramente fresco su rock and roll "granjero" o "surfero" (hay algún tema hawaiano muy resultón), según el corte. Sus versiones van más allá de la copia ramplona que deja indiferente y tan al uso en estos tiempos, porque se han zambullido en la esencia del rythm and blues hasta salirles escamas.

Guitarra, piano, armónica, ukelele, contrabajo, batería de pie, steel guitar… los hermanos Durham se atreven con todo, acompañando a la voz de la quinceañera Kitty y de Lewis (18 años), en otras ocasiones. El calor familiar se hace más intenso con la presencia de su madre a la batería (perteneció a un grupo punk en los ochenta) en las actuaciones en directo.

Faldas abombadas, zapatos bicolores, el tupé de Lewis o peinados a lo American grafitti (una de las primeras películas de George Lucas con una banda sonora impresionante), parecen tres chicos de Kentucky de los años cincuenta, pero son muchachos actuales de Londres, metrópoli donde germinan estilos nuevos y siempre hay un lugar para el revival de calidad.

No sabemos el recorrido musical de Kitty, Daisy y Lewis, que han grabado su primer disco en el trastero de su casa con micrófonos y audio de época, pero de lo que no cabe duda es que su presentación es un soplo de aire fresco en este mundo tan estandarizado. ¡¡¡¡Bienvenida la novedad!!!!

Noticias relacionadas

DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4