Virguerías laborales

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
4 diciembre 2011
Cándido Méndez tiene soltura para posar. El líder de la UGT, el miércoles, antes de entrar en cosas serias, le daba golpecitos en la rodilla al futuro presidente del Gobierno. Cordialidad circunstancial. Salió de Génova diciendo que para el acuerdo social que le había pedido antes de Reyes "no se podían hacer virguerías". Méndez usó la palabra, seguro, sin saber su origen. Es medieval y se refiere a las operaciones que se les hacían a las que había dejado de ser mozuelas para que volvieran a parecerlo.

El viernes, al cierre de los mercados, había satisfacción en Génova. La prima de riesgo, en la segunda semana tras el 20-N, había pasado de 500 a 339 puntos. Los mercados anotaban que lo de Merkel y Sarkozy para refundar el euro con una unión fiscal va en serio. El próximo miércoles Rajoy oirá, con toda probabilidad, de boca del presidente francés, que la canciller alemana ha flexibilizado su postura y está dispuesta a que el BCE tenga barra libre para hacer frente a los ganan dinero tirando contra la moneda única. La Merkel parece dispuesta a ceder ahora que ya se han marchado los gobiernos problemáticos de Grecia, Italia y España. Pero doña Angela el viernes en el Bundestag dejó claro los requisitos: nuestro país tiene que reducir el paro. Los sindicatos, sin embargo se resisten a los dos cambios más necesarios para que el desempleo empiece a disminuir.

Simón Bentolilla publicó hace unos meses un trabajo en el que explicaba que parte del aumento del paro en España se debe a la gran diferencia entre los contratos indefinidos y temporales, a la falta de un contrato único. El gobierno saliente, aferrado a los esquemas de finales de los años 80, volvió a fomentar el pasado mes de agosto los contratos temporales. Los resultados están a la vista. Como es también patente el despropósito de una regulación de la negociación colectiva que, cuando las cosas vienen mal dadas, no permite ajustar las condicionas laborales y aboca al despido. No se trata de virguerías o de retoques, se trata de empezar de nuevo.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0