Virguerías laborales

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
4 diciembre 2011
Cándido Méndez tiene soltura para posar. El líder de la UGT, el miércoles, antes de entrar en cosas serias, le daba golpecitos en la rodilla al futuro presidente del Gobierno. Cordialidad circunstancial. Salió de Génova diciendo que para el acuerdo social que le había pedido antes de Reyes "no se podían hacer virguerías". Méndez usó la palabra, seguro, sin saber su origen. Es medieval y se refiere a las operaciones que se les hacían a las que había dejado de ser mozuelas para que volvieran a parecerlo.

El viernes, al cierre de los mercados, había satisfacción en Génova. La prima de riesgo, en la segunda semana tras el 20-N, había pasado de 500 a 339 puntos. Los mercados anotaban que lo de Merkel y Sarkozy para refundar el euro con una unión fiscal va en serio. El próximo miércoles Rajoy oirá, con toda probabilidad, de boca del presidente francés, que la canciller alemana ha flexibilizado su postura y está dispuesta a que el BCE tenga barra libre para hacer frente a los ganan dinero tirando contra la moneda única. La Merkel parece dispuesta a ceder ahora que ya se han marchado los gobiernos problemáticos de Grecia, Italia y España. Pero doña Angela el viernes en el Bundestag dejó claro los requisitos: nuestro país tiene que reducir el paro. Los sindicatos, sin embargo se resisten a los dos cambios más necesarios para que el desempleo empiece a disminuir.

Simón Bentolilla publicó hace unos meses un trabajo en el que explicaba que parte del aumento del paro en España se debe a la gran diferencia entre los contratos indefinidos y temporales, a la falta de un contrato único. El gobierno saliente, aferrado a los esquemas de finales de los años 80, volvió a fomentar el pasado mes de agosto los contratos temporales. Los resultados están a la vista. Como es también patente el despropósito de una regulación de la negociación colectiva que, cuando las cosas vienen mal dadas, no permite ajustar las condicionas laborales y aboca al despido. No se trata de virguerías o de retoques, se trata de empezar de nuevo.

Noticias relacionadas

50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 0
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1