Violencia contra los cristianos en la India
|
17 diciembre 2011
En Europa, y en particular en la OSCE, se han logrado importantes avances en la lucha contra la persecución religiosa. La ONU, sin embargo, mira hacia otro lado. Lo dejó muy claro este verano el relator especial del Consejo de Derechos Humanos sobre libertad religiosa en su visita a Barcelona. La violencia contra los cristianos, dijo el alemán Heiner Bilefeldt, no debe monopolizar la agenda. Pero resulta que tres cuartas partes de las víctimas del odio religioso son cristianos. Esa es la realidad, pero unas Naciones Unidas cegadas ideológicamente son incapaces de verla.Y es que un nuevo ataque contra una iglesia en la India volvió a dejar al descubierto el drama que padece esta comunidad. El escenario fue el estado sureño de Kerala, donde los cristianos suponen una importante minoría, de en torno el 20% de la población, y viven plenamente integrados.
La responsabilidad de estos ataques ya no es sólo de las minorías extremistas. El Gobierno indio debería tener algo que decir. Y si Nueva Delhi no es capaz de dar una respuesta, la comunidad internacional debería exigirla, supongo que para eso está la ONU, la Alianza de Civilizaciones, el Día Internacional de los Derechos Humanos, etc.
Noticias relacionadas
La lista del profesor Omero
Alessandro D’Avenia es un profesor dedicado desde hace más de veinte años a la enseñanza e imparte clases de latín e italiano en un instituto. Es doctor en letras clásicas y ha escrito novelas y ensayos de gran éxito en Italia y otros países. ...
24 junio 2022 |
Pasolini, Gennariello y las trampas del mundo
“En 1947 llegó un joven profesor de lengua, pasó lista y se presentó. Se llamaba Pier Paolo Pasolini. En los dos años que pasamos con él fuimos los alumnos más afortunados del mundo. ...
9 junio 2022 |
Gatsby, aspirar a lo eterno y quedar preso en la tierra
La conquista de Daisy, el espejismo del progreso, corriendo detrás que algo que huye. Son los temas de la obra maestra, siempre actual, de Francis Scott Fitzgerald, “El gran Gatsby”...
3 junio 2022 |
En lo más pequeño está lo divino
El papa Francisco ha reconocido a Hugo Rahner (1900-1968) como uno de los maestros que desde su juventud le permitieron identificarse con el carisma ignaciano. Así lo narraba recientemente Santiago Madrigal en un artículo publicado en La Civiltà Cattolica. ...
26 mayo 2022 |