Viene de Venezuela el nuevo ´Papa negro´

Mundo · Luis Badilla
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 828
21 octubre 2016
Fue una verdadera sorpresa la elección del jesuita Arturo Sosa Abascal como 30º sucesor de san Ignacio de Loyola. Lo primero que llama la atención es que sea latinoamericano, un venezolano, y que en varios momentos su biografía es muy semejante a la de Jorge Mario Bergoglio. Muchos esperaban un italiano o un asiático y casi nadie había pensado en un jesuita de América Latina. El nuevo responsable es el primer latinoamericano desde la fundación de la Compañía en 1540, y todos le reconocen dos cualidades fundamentales: gran capacidad de escucha y gran capacidad de discernimiento.

Fue una verdadera sorpresa la elección del jesuita Arturo Sosa Abascal como 30º sucesor de san Ignacio de Loyola. Lo primero que llama la atención es que sea latinoamericano, un venezolano, y que en varios momentos su biografía es muy semejante a la de Jorge Mario Bergoglio. Muchos esperaban un italiano o un asiático y casi nadie había pensado en un jesuita de América Latina. El nuevo responsable es el primer latinoamericano desde la fundación de la Compañía en 1540, y todos le reconocen dos cualidades fundamentales: gran capacidad de escucha y gran capacidad de discernimiento.

A primera vista también resulta sorprendente que se haya elegido a un sacerdote cuya formación intelectual y política es muy sólida, profunda y extensa. Sus hermanos han dicho siempre que él “sabe leer el mundo”. Eso hace pensar que los jesuitas han elegido un nuevo Superior General no solo para gobernar la Compañía sino también para leer el mundo, su presente incierto, insidioso y turbulento, y sobre todo para leer los signos de los tiempos y de la esperanza.

El padre Sosa, fundado en una reconocida espiritualidad, ha dedicado gran parte de su vida a estudiar el poder y sus mecanismos, no solo porque considera que es la forma más alta y noble de servicio, como a menudo recuerda el Papa Francisco, sino también porque el poder es precisamente el embudo que puede facilitar u obstaculizar las aspiraciones humanas a la libertad, la dignidad y la realización de las personas y de los pueblos. Muchas de sus reflexiones se acercan notablemente a la visión de pueblo que tiene Francisco y como hijo de América Latina su sensibilidad en el ámbito de los derechos es particularmente aguda, a flor de piel.

La elección del padre Sosa, el primer responsable no europeo en cuatro siglos, con toda probabilidad marca también un cambio de rumbo en la Compañía de Jesús. Por una parte, parece implicar que los jesuitas se encaminan hacia una fidelidad sólida con el destino del papado pero conservando al mismo tiempo una autonomía afable, capaz de marcar también desacuerdos o visiones alternativas. El Papa Francisco tendrá en el padre Sosa un apoyo sólido y leal, como siempre hicieron los jesuitas con los Papas (a los que, como es sabido, están unidos de una manera especial), y al mismo tiempo una voz autorizada de referencia.

Tierras de América

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 0
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0