Victoria de Gallardón

España · PaginasDigital
Me gusta 282
12 febrero 2014
El PP superó ayer la votación secreta que el PSOE había planteado en el Congreso pidiendo la retirada de la reforma de la ley de aborto, pero sus votos no suman los diputados del Grupo Popular presentes en el hemiciclo, lo que podría dar a entender que habría sufrido alguna abstención.

El PP superó ayer la votación secreta que el PSOE había planteado en el Congreso pidiendo la retirada de la reforma de la ley de aborto, pero sus votos no suman los diputados del Grupo Popular presentes en el hemiciclo, lo que podría dar a entender que habría sufrido alguna abstención.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este martes que entiende el resultado de la votación secreta sobre la iniciativa del PSOE que pedía la retirada del anteproyecto de la nueva ley del aborto como ´una expresión de la voluntad popular´, subrayó que ´hay que acatar´ lo que decide la mayoría y se ha congratulado de que, en este caso, ´la mayoría de los representantes de los españoles´ hayan rechazado ´no debatir la ley del aborto´.

Al final, 183 diputados votaron contra la petición del PSOE de retirar la reforma, más seis abstenciones. De antemano se sabía que el diputado de Foro Asturias, Enrique Álvarez Sostres, se iba a abstener, mientras que desde Unió aseguran que sus seis diputados votaron en contra, al igual que el de UPN, Carlos Salvador.

Descontando eso, los votos del PP contra la retirada del anteproyecto serían 176, pero en el hemiciclo había 179 diputados `populares`, con los ministros presentes, incluyendo Alberto Ruiz Gallardón, que se incorporó tarde a la votación. Ello indica que algunos de sus diputados podrían haber derivado en la abstención, al igual que algunos parlamentarios de Convergencia (CDC), que disponían de libertad de voto.

Los partidarios de retirar el anteproyecto sumaron 151 papeletas atribuidas a PSOE, Izquierda Plural, UPyD, PNV, Amaiur, Esquerra, BNG, CC-NC y Compromís.

En total se emitieron 340 votos, los mismos que participaron presencialmente en una votación anterior, donde el PP llegó a sumar 179 votos, incluyendo dos no presenciales que no participan en la votación secreta, y a los que hay que sumar otro que se equivocó. Total, 178 presentes, antes de que llegara Gallardón.

En cualquier caso, algo más del 52 por ciento de la Cámara Baja se ha manifestado a favor de que el actual anteproyecto de ley de Protección del Concebido y de la Mujer embarazada continúe en periodo de consultas para que, tal y como han confirmado desde el PP en alguna ocasión, la normativa llegue al Congreso de los Diputados e inicie su tramitación parlamentaria a la entrada del verano, es decir, tras las elecciones europeas de este próximo mes de mayo.

Noticias relacionadas

No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 3
Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0