Viaje al centro de la tierra, de Eric Brevig
12 septiembre 2008
¿Por qué? Porque los chavales empiezan el colegio y puede ser una buena forma de despedirse del verano. Porque es bueno que los jóvenes sepan quién era Julio Verne. Porque es cine familiar de aventuras sin rarezas ni estridencias. Por algunas trepidantes escenas de acción y por el correcto trabajo de Brendan Fraser. 
¿De qué va? El geólogo y profesor universitario Trevor Anderson investiga qué ocurrió con su hermano, desaparecido mientras estudiaba la posible existencia de un mundo subterráneo. A la vez que se ocupa de cuidar a su sobrino adolescente, Anderson descubre que su hermano usaba como guía el Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne, que estaría basado en hechos reales.
¿Para quién? Para interesados en el cine en 3D (se recomienda, para disfrutar de la peli, verla en sala 3D), para los amantes de la aventura y del cine de acción familiar. Para preadolescentes no pasados de listos.
Noticias relacionadas
Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 |
Imaginación, infancia y esperanza
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 |
Voces del romanticismo español
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 |
0
1

