Viaje a Sils Maria

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 629
11 junio 2015
En los últimos meses se han estrenado diversas películas sobre el mundo de la interpretación. Y no nos referimos sólo a la aclamada Birdman, sino a películas más recientes como Maps of the stars, La sombra del actor o Moliere en bicicleta. Viaje a Sils Maria es una obra del francés Olivier Assayas y se aproxima al mundo personal de una famosa actriz, Maria Enders, interpretada por Juliette Binoche, y de su agente y asistente personal Valentine, magníficamente encarnada por Kristen Stewart.

En los últimos meses se han estrenado diversas películas sobre el mundo de la interpretación. Y no nos referimos sólo a la aclamada Birdman, sino a películas más recientes como Maps of the stars, La sombra del actor o Moliere en bicicleta. Viaje a Sils Maria es una obra del francés Olivier Assayas y se aproxima al mundo personal de una famosa actriz, Maria Enders, interpretada por Juliette Binoche, y de su agente y asistente personal Valentine, magníficamente encarnada por Kristen Stewart.

Maria se hizo famosa de joven interpretando a la protagonista de la obra Maloja Snake, escrita por Wilhelm Melchior. Ahora, en plena madurez, y tras el fallecimiento de Melchior, le ofrecen el papel antagonista de la misma obra. Maria tendrá que luchar con su pasado, y sobre todo contra el personaje que creó 25 años atrás.

Viaje a Sils Maria es una de las películas más serias y menos histriónicas que se han hecho sobre el universo actoral. Todo aparece ahí (conflictos, inseguridades, paparazzi, escándalos, egos…) sin aspavientos ni caricaturas, con la sobriedad y delicadeza suficientes como para hacerlo creíble y aceptable. Una interesante reflexión sobre la relación entre identidad y paso del tiempo. Y probablemente la mejor interpretación hasta ahora de Kristen Stewart.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 0
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0