Venezuela: las elecciones fueron nulas

Mundo · A.C.
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 61
30 junio 2013
Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular, considera que es necesario abrir un debate en Venezuela para emprender una reforma constitucional que elimine toda posibilidad de reelección presidencial. Pone en el tapete Leopoldo López el debatido asunto de la reforma constitucional, de nuevo asunto central de la política en Colombia, Argentina. Chile y Brasil.

Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular, considera que es necesario abrir un debate en Venezuela para emprender una reforma constitucional que elimine toda posibilidad de reelección presidencial. Pone en el tapete Leopoldo López el debatido asunto de la reforma constitucional, de nuevo asunto central de la política en Colombia, Argentina. Chile y Brasil.

Parlamentarios estadounidenses, con los cuales acaba de entrevistarse Ramón Guillermo Aveledo, Coordinador de la Mesa de Unidad Democrática, mostraron preocupación por la situación política y económica de Venezuela, así como por la violación de derechos humanos en el país. Así se lo hiso saber el subsecretario de estado para asuntos latino americanos con quien se entrevistó. El alto funcionario se mostró muy interesado en conocer la impugnación de Henrique Capriles respecto a las elecciones del 14 de abril. Aveledo le informó que la oposición considera que fueron fraudulentas y por tanto está afectada de ilegitimidad la decisión del CNE proclamando presidente a Nicolás Maduro.

Le manifestó al funcionario estadounidense que se acababa de publicar el informe de la Comisión de Observación de la Unión Europea sobre esas elecciones, y que la Comisión las consideraba afectadas de nulidad por que durante la campaña el gobierno incurrió en toda clase de abusos frente a los cuales el CNE se mostró indiferente, aduciendo que eran falsas las declaraciones de la oposición y que el Consejo Nacional Electoral, el órgano del poder público facultado para declarar si un determinado proceso pudiera estar en situación de ilegalidad había reiterado que fueron comicios limpios y que su impugnación por parte de Henrique Capriles carecía de fundamento. La Comisión Europea cumple funciones de observación para dar cumplimiento a lo dispuesto por los tratados que suscribieron los integrantes de la Unión Europea. El doctor Alberto Arteaga, reputado jurista, sostiene que el documento del Instituto de Altos Estudios Europeos pone en duda internacionalmente la legitimidad de Maduro. Este documento agrega Arteaga, da en el punto central de los sistemas democráticos, que es la legitimidad de origen de los gobernantes pues pone en duda si Maduro llegó al poder en forma legítima o por razones distintas a la voluntad popular. A ese respecto debe tomarse en cuenta que los Observadores fueron invitados por el Consejo Nacional Electoral.

Noticias relacionadas

¿Qué quiere Hamás?
Mundo · Michele Brignone
¿Cómo ha justificado Hamás el atroz ataque del 7 de octubre y cuáles eran sus objetivos? Tras la operación "Diluvio de al-Aqsa", los dirigentes políticos del movimiento islamista palestino han intervenido abundantemente en diversos canales árabes para explicar sus razones....
28 noviembre 2023 | Me gusta 1
Ataques a los hospitales de Gaza
Mundo · Claudio Fontana
Durante los últimos días, la ofensiva israelí se ha centrado en el norte de la Franja de Gaza, especialmente en los hospitales, considerados por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) puestos de mando utilizados por Hamás....
21 noviembre 2023 | Me gusta 0
Amalek, o la guerra santa de Netanyahu
Mundo · Martino Diez
La regresión moral que ha desencadenado la Tercera Guerra de Gaza se ha acelerado desde que  el primer ministro israelí ha comparado a los palestinos con Amalec, la población que el profeta Samuel ordenó exterminar a Saúl, el primer rey de Israel (cf. 1 Sam 15)....
14 noviembre 2023 | Me gusta 1