Venezuela: empieza el cambio, empieza el trabajo

Mundo · Ricardo de la Fuente (Caracas)
Me gusta 0
27 septiembre 2010
Chávez había puesto toda la carne en el asador para barrer a la oposición en las elecciones legislativas de este domingo. Había modificado las circunscripciones para que a la oposición le resultara imposible arrebatarle la mayoría absoluta. Un diputado en las circunscripciones chavistas era más barato que un diputado en los territorios controlados por la oposición. Su presencia en los medios de comunicación, aunque parecía imposible, se había incrementado: salía todos los días en cadena de radio y TV, dio vueltas al país con sus candidatos. Se la ha jugado como si fuera un plebiscito. Su campaña ha pretendido invadir todo con los panfletos: "Hecho en Socialismo".

Algunas de las empresas expropiadas por el Gobierno en el día de reflexión ofrecieron jugos de fruta con corazones en los que se podía leer "Hecho en Socialismo". Pero la dimensión del fracaso se puede constatar en que antes de conocerse los resultados sus seguidores se concentraron en el palacio de Gobierno, montaron una tarima gigante con grupos de música. Una vez conocidos los votos obtenidos por la oposición Chávez no apareció.

Por primera vez en una elección (non referéndum) el chavismo pierde. El 52 por ciento de los votos son de la oposición. En estos 12 años de revolución, con 12 procesos electorales, Chávez sólo había perdido el referéndum de 2007 que pretendía implantar la dictadura oficialmente siguiendo el modelo cubano.

La participación ha sido del 67 por ciento, lo que para las elecciones parlamentarias es un récord. La modificación de las circunscripciones provoca que, a pesar de haber sacado el 52 por ciento de los votos, la oposición sólo logró el 36 por ciento de los diputados. El chavismo baja del 95 por ciento al 57 por ciento y no tiene la mayoría para la aprobación de las leyes más importantes.

Esto es el inicio de un cambio, la gente comienza a entender que la ideología y un poder ejercido de esa manera no sirven. Pero no todo está conseguido. El triunfalismo de la oposición no puede ocultar la división que hay en sus filas. Vendrán tiempos más difíciles, de radicalización, porque Chávez intentará por otros medios desarrollar su proyecto. Es por eso el momento del trabajo, de no conformarse con respuestas ideológicas.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2