Venezuela: empieza el cambio, empieza el trabajo

Mundo · Ricardo de la Fuente (Caracas)
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
27 septiembre 2010
Chávez había puesto toda la carne en el asador para barrer a la oposición en las elecciones legislativas de este domingo. Había modificado las circunscripciones para que a la oposición le resultara imposible arrebatarle la mayoría absoluta. Un diputado en las circunscripciones chavistas era más barato que un diputado en los territorios controlados por la oposición. Su presencia en los medios de comunicación, aunque parecía imposible, se había incrementado: salía todos los días en cadena de radio y TV, dio vueltas al país con sus candidatos. Se la ha jugado como si fuera un plebiscito. Su campaña ha pretendido invadir todo con los panfletos: "Hecho en Socialismo".

Algunas de las empresas expropiadas por el Gobierno en el día de reflexión ofrecieron jugos de fruta con corazones en los que se podía leer "Hecho en Socialismo". Pero la dimensión del fracaso se puede constatar en que antes de conocerse los resultados sus seguidores se concentraron en el palacio de Gobierno, montaron una tarima gigante con grupos de música. Una vez conocidos los votos obtenidos por la oposición Chávez no apareció.

Por primera vez en una elección (non referéndum) el chavismo pierde. El 52 por ciento de los votos son de la oposición. En estos 12 años de revolución, con 12 procesos electorales, Chávez sólo había perdido el referéndum de 2007 que pretendía implantar la dictadura oficialmente siguiendo el modelo cubano.

La participación ha sido del 67 por ciento, lo que para las elecciones parlamentarias es un récord. La modificación de las circunscripciones provoca que, a pesar de haber sacado el 52 por ciento de los votos, la oposición sólo logró el 36 por ciento de los diputados. El chavismo baja del 95 por ciento al 57 por ciento y no tiene la mayoría para la aprobación de las leyes más importantes.

Esto es el inicio de un cambio, la gente comienza a entender que la ideología y un poder ejercido de esa manera no sirven. Pero no todo está conseguido. El triunfalismo de la oposición no puede ocultar la división que hay en sus filas. Vendrán tiempos más difíciles, de radicalización, porque Chávez intentará por otros medios desarrollar su proyecto. Es por eso el momento del trabajo, de no conformarse con respuestas ideológicas.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0