Venezuela 2010 (1). Escenario nacional

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
2 enero 2011
Páginas Digital publica el balance de la actualidad venezolana que el periódico digital Venezuela Hoy ha publicado al finalizar el año 2010.

Enero fue un mes de graves problemas para Chávez. La crisis del sector eléctrico afectó a todo el país, y de manera especial a Caracas, donde los cortes programados incidieron en el funcionamiento del metro, hospitales, institutos educativos, centros comerciales, alumbrado público y tráfico de vehículos, al dejar inactivos los semáforos. En enero, por cuarta vez, fue devaluado el bolívar. Según el Banco Central, el déficit de la balanza de pagos sobrepasó los $11.000 millones, lo que obligó a devaluar en 100%, con efectos impredecibles en la inflación. Chávez ordena el cierre de RCTV Internacional.

En febrero Chávez reitera su propósito de gobernar indefinidamente. En una Asamblea de sus partidarios dice: "Tengo 55 años y 11 de presidente, en los próximos 11 años llegaré a 22 de presidente, y en los siguientes tendré 77 años y 33 de presidente". Llega Ramiro Valdez, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, para asesorar al régimen. Preocupación por el empeño de Chávez en colocarse bajo la dependencia de La Habana. Un titular dice: "Cuba invadió a Venezuela sin disparar un tiro". La CIDH publicó el informe "Democracia y Derechos Humanos en Venezuela", describiendo la situación que vive el país en esa materia. Es el segundo informe que dedica a Venezuela en los últimos 10 años. Chávez lo calificó de ignominioso, "no vale la pena responderle a esa gente, nosotros lo que debemos hacer es salirnos de la OEA". La Universidad Central es objeto de violencias y hay un atentado contra la rectora Cecilia García Arocha. En la reunión de Unasur, en Cancún, se produce un altercado entre Chávez y Uribe, quienes cruzaron duras palabras. El conflicto entre Venezuela y Colombia toma matices peligrosos. Según la prensa colombiana, el país se prepara para un enfrentamiento bélico. La Audiencia Nacional española hace público un informe, dando por cierta "la cooperación gubernamental venezolana en la ilícita colaboración entre las FARC y ETA". Las elecciones parlamentarias colombianas apuntalan la candidatura presidencial de Santos, quien considera a Chávez "como amenaza para la paz en el continente".

Con vista a las elecciones parlamentarias de septiembre el CNE dicta un reglamento que impide la representación proporcional consagrada en la Constitución. Sometidos a prisión Oswaldo Álvarez Paz y Guillermo Zuloaga. Un diputado chavista, Wilmer Azuaje, fue enjuiciado y despojado de su curul por denunciar el escandaloso enriquecimiento de la familia Chávez. El socialismo del siglo XXI que se nos ofrece desde Venezuela no es otra cosa que un caudillismo rural y militar, con una manguera de petróleo. Es la opinión de Felipe González. Chávez dice que no se ocupará de lo que opina un lacayo del imperialismo. Reelecto Insulza en la OEA, con voto a regañadientes de Venezuela. Chávez insistirá en una organización de países latinoamericanos que excluya a EEUU y Canadá, anunció el embajador Chaderton. En la visita de Vladimir Putin, Rusia y Venezuela sellaron, según Chávez, una alianza estratégica. Le ha comprado a los rusos equipos bélicos por un monto de $6.000 millones. Según Chávez en los convenios de cooperación se incluye la energía nuclear y participación en un proyecto espacial. Juan Manuel Santos denuncia injerencia de Chávez en elecciones colombianas. Chávez ordena el cierre de RCTV Internacional porque no se incorporó a la cadena presidencial del día.

Noticias relacionadas

La propuesta de Francisco a Moscú y Kiev
Mundo · Edoardo Canetta
Zelenski se ha reunido con el papa Francisco y según la información de agencias, ha rechazado cualquier posible mediación. Pero no sabemos lo que el Papa le ha dicho....
24 mayo 2023 | Me gusta 1
Che cosa ci salva dall’acqua alla gola?
Mundo · Luca Pezzi
Confortano le scene dei ragazzi impegnati a spalare acqua e fango, conforta l’unità che si genera nell’emergenza, la solidarietà e le raccolte fondi....
22 mayo 2023 | Me gusta 5
Cuando hay demasiado mal
Mundo · Emilia Guarnieri
Verdaderamente, el mal que nos rodea es demasiado. Dan ganas de decir “basta”....
20 abril 2023 | Me gusta 2