Una respetable voz se deja oír

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
8 mayo 2010
Venezuela fue declarada "la oveja negra" de Latinoamérica en lo que a crecimiento económico se refiere. Según el informe semestral del Fondo Monetario Internacional (FMI), la recuperación económica es "retrasada y débil" en comparación con otros países de la región, que lograron capear la crisis económica mundial y ahora se recuperan a buen ritmo. La economía regional crecerá a un promedio de 4% este año y en 2011, con la excepción de Venezuela, cuya economía se contraerá.

El pronóstico del FMI es compartido por la Unión de Bancos Suizos. El informe para sus clientes e inversionistas sugiere un serio deterioro de la economía venezolana. Calcula la inflación en más de 30% para fines de 2010. Es también el estimado del Banco Mundial. "La tasa cambiaria es insostenible y el PIB decrecerá". La unidad de análisis del Banco Mercantil (uno de los primeros del país) estima que la economía registrará un retroceso de 2,4%, profundizándose la pérdida de puestos de trabajo. Para el BBVA el descenso estará en el orden de 2,5%. Los analistas señalan que la información coincidente del FMI, el Banco Mundial y otras instituciones fiables pone en evidencia que  las cifras de Pdvsa sobre producción y venta están exageradas, no coinciden con las de Opep, que las registra sensiblemente menores. El FMI suministra los datos según los cuales Venezuela es el petroestado con el peor desempeño. Chávez ha dicho que los problemas económicos de Venezuela se deben a "la crisis del capitalismo". Los expertos le responden con cifras: las economías de América Latina y las de los petroestados van a crecer 6,3% en 2010, con el agregado de que naciones como Angola y Nigeria crecerán 6,8%, gracias a sus exportaciones de petróleo y a los programas de estímulo a sus respectivas economías. Afirman, además, que el control de cambio y las insuficiencias del Banco Central de Venezuela (BCV) para satisfacer importaciones indispensables son factores determinantes en el preocupante escenario de la economía. El BCV, para tratar de frenar el alza del dólar paralelo, ha tenido que recurrir a las reservas internacionales, que acumulan un descenso de 20% en lo que va de año.

Chávez dice que el FMI y el Banco Mundial son instrumentos del capitalismo, que sus cifras y proyecciones tienen como propósito desestabilizar la revolución. "Tenemos problemas que dejarán de existir con el socialismo que estamos construyendo".  Se le replica que pasan los años y la situación empeora en todos los aspectos. El arzobispo Ovidio Pérez, una de las voces más respetadas en todo el país, hizo un análisis con motivo del Bicentenario que ha tenido gran repercusión. Afirma que por motivos ideológico-políticos a Venezuela se le ha dividido artificialmente. Más de la mitad de la población  es calificada de apátrida, excluyéndosele de los derechos ciudadanos. "La Constitución está siendo violada, la democracia, acosada paulatinamente por un voluntarismo revolucionario de vocación autocrática y mesiánica". Agrega que Venezuela ya no es una nación en vías de desarrollo. "Tenemos un petrocapitalismo de Estado, con liberalidades selectivas hacia afuera y populismo dentro. El afianzamiento del poder priva sobre las necesidades y aspiraciones de la gente. Una ineficaz e ineficiente gestión lleva a la caída de la producción, del abastecimiento y del consumo, agravada por crisis inédita en los servicios eléctricos e hídricos. Se sacraliza la revolución, convirtiéndola en norma de lo bueno y de lo malo. Y todo tiende a personificarse en el líder máximo, inobjetable, inapelable, insustituible, omnipotente. El arzobispo llama a Chávez a la rectificación, "es para mí un urgente deber de conciencia, de creyente y de obispo". ¿Clamor en el desierto?

Noticias relacionadas

¿Qué quiere Hamás?
Mundo · Michele Brignone
¿Cómo ha justificado Hamás el atroz ataque del 7 de octubre y cuáles eran sus objetivos? Tras la operación "Diluvio de al-Aqsa", los dirigentes políticos del movimiento islamista palestino han intervenido abundantemente en diversos canales árabes para explicar sus razones....
28 noviembre 2023 | Me gusta 1
Ataques a los hospitales de Gaza
Mundo · Claudio Fontana
Durante los últimos días, la ofensiva israelí se ha centrado en el norte de la Franja de Gaza, especialmente en los hospitales, considerados por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) puestos de mando utilizados por Hamás....
21 noviembre 2023 | Me gusta 0
Amalek, o la guerra santa de Netanyahu
Mundo · Martino Diez
La regresión moral que ha desencadenado la Tercera Guerra de Gaza se ha acelerado desde que  el primer ministro israelí ha comparado a los palestinos con Amalec, la población que el profeta Samuel ordenó exterminar a Saúl, el primer rey de Israel (cf. 1 Sam 15)....
14 noviembre 2023 | Me gusta 1