15:00 Jueves 28. RENUNCIA BENEDICTO XVI

Una profunda sencillez y una libertad sorprendente

Mundo · Damian Bacich
Me gusta 0
27 febrero 2013
Abril, 2005. Lo recuerdo como si fuera ayer: encerrado en mi pequeño piso en Los Ángeles, con la gripe durante varios días, se me dio el privilegio de seguir sin interrupción la incesante cobertura televisiva de la muerte de Juan Pablo II, el cónclave y la consecuente elección.

Abril, 2005. Lo recuerdo como si fuera ayer: encerrado en mi pequeño piso en Los Ángeles, con la gripe durante varios días, se me dio el privilegio de seguir sin interrupción la incesante cobertura televisiva de la muerte de Juan Pablo II, el cónclave y la consecuente elección.

´¡Habemus papam!´. Esas palabras tan esperadas, seguidas por la aparición inesperada de Joseph Ratzinger en el balcón papal. De inmediato reconocí la cara de un hermano, un amigo y un padre, el último de los gigantes que vivieron la Segunda Guerra Mundial y que protagonizaron el Concilio Vaticano II, él que luchó incansablemente para encontrar respuestas a los grandes interrogantes que obsesionaron a los hombres del siglo XX y todavía nos persiguen en el XXI. Y sin embargo, con toda la sabiduría y erudición que Joseph Ratzinger tenía a las espaldas cuando recibió el Anillo del Pescador, el papado de Benedicto XVI estuvo marcado por una profunda sencillez y una libertad sorprendente, que tanto faltan a nuestro mundo y que tanto añora el mismo.

No puedo sino ver en el papado de Benedicto XVI un reflejo del staretz Juan del Diálogo del anticristo de Soloviev, que se pone de pie ante el emperador, como hacía Benedicto hacía ante el mundo entero, para indicar lo más querido, su gran tesoro: ´Cristo. Él mismo y todo lo que proviene de Él, puesto que sabemos que en Él habita corporalmente la plenitud de la divinidad´.

Ad moltos annos, Benedicto.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0