Una pregunta milagrosa

Mundo · P. D.
Me gusta 410
10 septiembre 2013
No más guerra repite Francisco. Hay que hablar hasta la extenuación. Lo que ha sucedido en las últimas horas refleja hasta qué punto hay todavía espacio para evitar el ataque. Todo ha surgido de una situación imprevista. Después del fin de semana convocado  por el Papa para rezar por la paz, Kerry, el secretario de Estado de Estados Unidos, participaba este lunes  en una rueda de prensa.

No más guerra repite Francisco. Hay que hablar hasta la extenuación. Lo que ha sucedido en las últimas horas refleja hasta qué punto hay todavía espacio para evitar el ataque. Todo ha surgido de una situación imprevista. Después del fin de semana convocado  por el Papa para rezar por la paz, Kerry, el secretario de Estado de Estados Unidos, participaba este lunes  en una rueda de prensa. Un periodista le preguntó si la destrucción del arsenal químico de Siria pararía la intervención  de Estados Unidos. Dijo que sí, Rusia y Siria cogieron al vuelo la respuesta como una oferta de diálogo y apostaron por ella. Obama la ha acogido.

Obama está muy débil. Puede tener serios problemas para que el Congreso apruebe el ataque y en la opinión pública hay un gran rechazo. La negociación puede ser una salida para evitar una derrota política. Todavía es pronto para echar las campanas al vuelo. El conflicto puede dar muchas vueltas.

Pero este imprevisto ya nos ha enseñado algo: la vía del diálogo no está agotada. Cuando parece que no hay más que soluciones ideológicas, el horizonte siempre puede abrirse.

Habrá quien diga que en realidad ha sido un éxito de Estados Unidos, porque su amenaza ha surtido efecto. Ha sido un factor importante, sin duda. Pero lo que no ha sabido hasta ahora hacer Obama es tener inteligencia con Putin.  Rusia necesita apuntarse un tanto, aparecer ante el mundo como una potencia que todavía cuenta. Se puede aprovechar esa oportunidad.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0