Una compasión que construye la historia

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 875
14 septiembre 2015
Por su interés publicamos la Línea Cope de este lunes sobre la reunión de los ministros de Interior de la Unión Europea en Bruselas para intentar encontrar soluciones a la crisis de los refugiados.

Por su interés publicamos la Línea Cope de este lunes.

Los ministros de Interior de la Unión Europea se reúnen en Bruselas para intentar encontrar soluciones a la crisis de los refugiados. Sobre la mesa está la propuesta de acoger a 160.000. No es un asunto fácil, es necesario poner orden en la medida de lo posible. Alemania, que ha sido extraordinariamente generosa, se ha visto obligada a reestablecer los controles en sus fronteras.

En cualquier caso, el primer impulso de generosidad mostrado por muchos europeos y sus instituciones no es un error ni el producto de un sentimentalismo fofo. Es humanísimo que ante el dolor del otro se produzca un movimiento de compasión. Esa compasión construye la historia. No hay que sospechar del deseo de ayudar. “Frente a la tragedia de decenas de miles de refugiados que huyen de la muerte estamos llamados a ser hospitalarios”, ha asegurado el Papa Francisco. Luego, es verdad, hay que encontrar soluciones estables y realistas.

Pero la mejor tradición Europea se nutre de la caridad, de la solidaridad hacia el necesitado. Los sirios que huyen de la guerra, cristianos o musulmanes, son víctimas, no verdugos. No es justo sembrar dudas sobre los humillados que dejan atrás el terrorismo. La integración es sin duda un reto, y requiere que Europa responda a una pregunta: ¿por qué estamos juntos? Y esa es una pregunta decisiva para nuestro futuro.

Noticias relacionadas

El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0
Dos años de guerra
Mundo · Michele Brignone | 0
El 7 de octubre, con todo lo que le siguió, es un punto de inflexión histórico y aún no podemos calcular todas sus implicaciones. La realidad ha mostrado que el simple uso de la fuerza, empleada por Israel, no la protege contra el odio y el resentimiento que sus acciones inevitablemente generan....
9 octubre 2025 | Me gusta 0
¿Qué paz dos años después?
Mundo · C. M. | 1
Sin tener en cuenta este tsunami de sufrimiento todo lo que se diga es insuficiente. Estamos ante la negación de la dignidad de las personas, ante una injusticia y ante una escalada de la represalia en la que ya es difícil precisar el origen de la culpa de lo que está sucediendo....
7 octubre 2025 | Me gusta 1