Un quiero y no puedo

Cultura · Cristian Serrano
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
18 noviembre 2012
Vísperas de mucho, días de nada. Sentencia fatalista del prolijo refranero español, que suele acertar en la inmensa mayoría de ocasiones. Así fue el domingo y es que el que mucho abarca poco aprieta, dicen también en mi pueblo.

Pues así somos nosotros los españoles, y a mucha honra. Ni corto ni perezoso, final de la Davis y final del mundial de fútbol sala, ¿acaso no era posible? Claro que lo era y digo bien hablando en pasado, porque vaya varapalo nos llevamos primero en tierras tailandesas y después en la República Checa.

Atormentados y obsesionados pasaron muchos la semana que soñaban con dos palabras mágicas para unos y malditas para otros, sí hablo de pista rápida. Cada cual en su casa viste y calza como le viene en gana; no fue sino esto lo que hicieron los checos, venciendo de pie y sin sudar en exceso. David Ferrer jugó el papel de madre animando y manteniendo la esperanza hasta el quinto punto donde el murciano Almagro se la jugó y acabó pagando caro un primer set para olvidar.

No éramos favoritos, no hubo sexta ensaladera, se quiso pero no se pudo.

Como el día que las noticias dan la subida una vez más del paro, tal cual fue el último día de la tercera semana del penúltimo mes del año, pero en esta ocasión en materia deportiva.

Dicho lo cual, la roja de futbol sala, la de las dos estrellas no pudo con la Brasil de Falcao, que guste o no, ya sea en césped ya sea en parquet, sigue siendo cuna de fútbol.

¿Cómo cambian las cosas en apenas un minuto? La reina sigue siendo la reina y es que abre brecha con España en eso de ganar mundiales.

Cinco a dos queda la cosa en una jornada poco hermosa.

Noticias relacionadas

Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 2