Un paseo por la Capilla Sixtina

España · PaginasDigital
Me gusta 90
17 octubre 2013
Para todos aquellos que no hayan estado en la Capilla Sixtina o aquellos que quieran disfrutar de nuevo de ella, de las pinturas que decoran sus muros y que nos hablan de una Belleza con mayúsculas.

Hay en Miguel Ángel, en su platonismo trágico, una profunda afinidad con el idealismo monista romántico. La belleza ideal no puede ser nunca para él, como lo era para la tradición académica, una conjunción más o menos armónica de cualidades diversas. Su análisis es por tanto radicalmente imposible. La belleza es fundamentalmente unitaria, mana de una única fuente que es el Bien Supremo y la Inteligencia Suprema: Dios.

Veggio nel tuo bel viso, signor mio,

quel che narrar mai poussi in questa vita

l’anima della carne ancor vestita

con esso è già più volte ascesa a Dio

A quel pietoso fonte onde siàn tutti

S’assembra ogni beltà che quà si vede…

Veo en bello rostro, señor mío,

algo que narrar no puedo en esta vida

el alma de la carne aún vestida

muchas veces con él ascendió al cielo…

A la piadosa fuente que las reúne

Semejan todas las bellezas visibles…

(Miguel Ángel, Rime, Ed. Girardi, 83)

La creación artística es así homóloga de la creación divina. El artista, como Dios, crea un mundo; o mejor dicho (para mantenernos más fieles a la intención de Buonarroti) participa de la creación divina; es  a la vez criatura y creador. Es así como en definitiva se forja a sí mismo; o mejor dicho (pensando de nuevo en las fórmulas de Buonarroti) forja su salvación eterna.

T’is to create, and in creating live

A being more intense, that we endow

With form our fancy, gaining as we give

The life se image, even as I do now.

What am I? Nothing: but not so art thou

Soul of my thought!…

Para crear y, creando, vivir

Un más intenso ser, para eso damos

Forma a nuestra imaginación

Ganando, al tiempo que la concedemos,

La misma vida imaginada

¿Qué soy yo? Nada. Todo lo eres tú

Arte mío, alma de mi pensamiento…

(Byron, Childe Harold, III, IV)

Visita virtual Capilla Sixtina (encender altavoces)

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1