Un pacto entre generaciones

Mundo · Giacomo Galeazzi, Río de Janeiro
Me gusta 122
23 julio 2013
Un pacto entre generaciones para detener el declive. Francisco abre su peregrinaje brasileño proponiendo una alianza entre jóvenes y ancianos para contrarrestar la “cultura del deshecho”. En la ceremonia de bienvenida con las autoridades en el Palacio de Guanabara, Bergoglio resumió el sentido de su viaje por Brasil hablando en portugués: « No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso que se me ha dado: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón». Gracias a las nuevas generaciones, « entra la luz en nosotros».

Un pacto entre generaciones para detener el declive. Francisco abre su peregrinaje brasileño proponiendo una alianza entre jóvenes y ancianos para contrarrestar la “cultura del deshecho”. En la ceremonia de bienvenida con las autoridades en el Palacio de Guanabara, Bergoglio resumió el sentido de su viaje por Brasil hablando en portugués: « No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso que se me ha dado: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón». Gracias a las nuevas generaciones, « entra la luz en nosotros».

« “Los hijos son la pupila de nuestros ojos. Hay que ofrecer espacio a los jóvenes, subrayó Francisco, tutelando «las condiciones materiales y espirituales para su pleno desarrollo». Es la tarea de «nuestra generación», advirtió, dar a los jóvenes «fudnamentos sólidos» sobre los que puedan construir la vida, garantizar la seguridad y la educación para que cada uno de ellos «llegue a ser lo que puede ser». Hay que transmitir valores duraderos por los que «valga la pena vivir» y entregarles la herencia de un mundo que corresponda a la medida de la vida humana.

«Que nadie se sienta excluido […] En efecto, he venido para la Jornada Mundial de la Juventud. Para encontrarme con jóvenes […] En este momento, los brazos del Papa se alargan para abrazar a toda la nación brasileña, en el complejo de su riqueza humana, cultural y religiosa. Que desde la Amazonia hasta la pampa, desde las regiones áridas al Pantanal, desde los pequeños pueblos hasta las metrópolis, nadie se sienta excluido del afecto del Papa».

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0