Un millón, dos millones, más de…
19 octubre 2009
Si éramos un millón, dos millones, más de dos millones de ciudadanos que nos reunimos en Madrid el día 17 de octubre, no importa. Lo importante es que todos los presentes y muchísimos más ausentes, que por diversos motivos no nos pudieron acompañar, estábamos de acuerdo en que el Gobierno debe retirar el proyecto de ley sobre el aborto, todos de acuerdo en el reconocimiento de que existe el derecho a la vida -como uno de los fundamentales entre los derechos humanos-, no el derecho al aborto, en que toda vida vale la pena, en favorecer a la mujer y a la maternidad, etc.Todo esto en un clima positivo, de alegría, de fiesta, de amistad, de juventud (lo que más se veía eran jóvenes de ambos sexos, pero especialmente femenino), por tanto, de progresismo. Se notaba que todos queremos vivir en una "cultura de la vida" en contraposición de la "cultura de la muerte" que nos están imponiendo.
Por cierto, ni un solo insulto oí en las más de dos horas de manifestación, ni durante los comentarios anteriores y posteriores a la manifestación. Tampoco en el autobús en el que viajé. Se palpaba el exquisito respeto a todas las autoridades.
Repito, pienso que no importa si éramos uno o dos millones, lo que importa es la vida de todos, especialmente la de los más inocentes e indefensos, la de los no nacidos.
Noticias relacionadas
Mi Vargas Llosa
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 |
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 |
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 |
Una mecedora, un porche de un hotel y una cerveza fría
Una crítica musical sobre la cuarta entrega de estudio de Hotel Morgan. En ese puñado de grandes canciones destaca Altar donde emerge la magnética guitarra de Steve Hunter....
24 marzo 2025 |