Un informe publica los abusos contra los cristianos en Bagdad

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 65
6 septiembre 2015
Son 14 los casos de expropiaciones abusivas de bienes inmobiliarios a los cristianos de Bagdad documentados en el primer dossier que el Patriarcado caldeo ha entregado a los responsables del comité creado por las autoridades políticas iraquíes con el objetivo específico de recoger informaciones y establecer medidas concretas en relación a la violencia sufrida por los cristianos en la capital iraquí.

Son 14 los casos de expropiaciones abusivas de bienes inmobiliarios a los cristianos de Bagdad documentados en el primer dossier que el Patriarcado caldeo ha entregado a los responsables del comité creado por las autoridades políticas iraquíes con el objetivo específico de recoger informaciones y establecer medidas concretas en relación a la violencia sufrida por los cristianos en la capital iraquí.

Este informe representa la primera respuesta articulada del Patriarcado caldeo a las exigencias de dicho comité, que había solicitado por parte de las comunidades eclesiales una ayuda en la recogida de información sobre casos de expropiaciones, secuestros, extorsiones y abusos que en los últimos meses han tenido como punto de mira sobre todo a los cristianos de Bagdad. El documento, además de los casos referidos a expropiaciones inmobiliarias ilegales, incluye también los nombres de cristianos secuestrados y víctimas de extorsión.

El comité creado ad hoc por las fuerzas policiales para combatir la escalada de secuestros y expropiaciones abusivas de casas y territorios sufridas en los últimos meses por los cristianos de la capital iraquí se instituyó tras una disposición del primer ministro Haydar al-Abadi. Los responsables del comité, en un encuentro con el patriarca caldeo Louis Raphael I Sako, pidieron a la compañía eclesial el suministro de las ayudas oportunas para favorecer las operaciones censales de bienes inmobiliarios sustraídas mediante abusos a núcleos familiares cristianos, recopilando los títulos de propiedad e indicando a los individuos, grupos y entidades colectivas que ahora se benefician de los inmuebles expropiados ilegalmente.

En los últimos meses, tanto en Bagdad como en otras ciudades iraquíes, se han multiplicado los casos de viviendas y terrenos sustraídos ilegalmente a sus legítimos propietarios cristianos mediante la producción de documentos falsos que hacían imposible su recuperación. Este fenómeno ha sido posible gracias a la connivencia y colaboración de funcionarios corruptos. El pasado 13 de julio, el patriarca Louis Raphael I ya hizo un llamamiento público a las autoridades políticas e institucionales del país, pidiendo al gobierno más protección contra las bandas criminales que atentan contra los bienes y las personas.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1