Un humanitario gesto

Cultura · Alberto López Palanco
Me gusta 0
1 abril 2009
Hace ya algún tiempo cayó en mis manos un folleto titulado "El juego de la ruleta vírica", editado por la Asociación ARVO de Salamanca, que no tenía desperdicio y que me viene a la memoria a raíz del "humanitario gesto" que han protagonizado nuestras insignes y preclaras autoridades gubernamentales enviando no sé cuántos "kilos" de preservativos a un determinado país de África. Es una reacción típica visceral-infantiloide ante el llamamiento de S.S. Benedicto XVI, quien sólo deseaba aclarar ideas y prevenir de una situación real, para intentar disminuir el impresionante número de muertes que se producen anualmente en ese continente, en la espantosa agonía del SIDA.

Y lo que más me llamó la atención de lo que leía en aquella época, y me sigue llamando ahora, es que en ningún momento incluían o citaban en sus razonamientos argumentos de tipo moral, religioso o de algún tipo de creencia. Solo físicos y médicos.

¿Porque sabe el público que utiliza el preservativo que su fiabilidad anticonceptiva es tan sólo relativa debido al tamaño de los poros del material de que está hecho: el "latex", que permite la circulación más o menos libre de los espermatozoides a través suyo? ¿Y que si éste se tensa, es decir, se estira, dichos poros sufrirán lógicamente la misma o mayor dilatación? Se ha podido comprobar que ésta es la causa de la sorpresa de tantos y tantas cuando se encuentran con el resultado de la "prueba" que hicieron en aquel momento tonto.

A lo mejor el Papa quería que se reflexionase sobre esto.

A lo peor esto es también lo que ha inquietado a las esferas donde se promovió el masivo envío antes citado y que, por lo que se ve, siguen empeñados en promocionar el sistema que se demuestra como más eficaz propagador del dichoso virus.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3