¿Un gran divorcio catalán?

España · PaginasDigital
Me gusta 143
9 octubre 2017
Escribía C.S. Lewis en “El gran divorcio” que la tortura del infierno consistiría en convertir los marcos mentales en fuente única de conocimiento, mientras la gran recompensa del cielo es la contemplación real de toda la realidad. ¿Qué pasó el domingo en Barcelona en relación con la “cuestión catalana”? Básicamente se puso en evidencia más completa la realidad, con la presencia de cientos de miles de personas defendiendo la ley y la convivencia a las que a menudo se les ignora por su silencio. ¿Contribuirá conocer esta realidad a sacarnos del infierno de este gran divorcio en potencia?

Escribía C.S. Lewis en “El gran divorcio” que la tortura del infierno consistiría en convertir los marcos mentales en fuente única de conocimiento, mientras la gran recompensa del cielo es la contemplación real de toda la realidad. ¿Qué pasó el domingo en Barcelona en relación con la “cuestión catalana”? Básicamente se puso en evidencia más completa la realidad, con la presencia de cientos de miles de personas defendiendo la ley y la convivencia a las que a menudo se les ignora por su silencio. ¿Contribuirá conocer esta realidad a sacarnos del infierno de este gran divorcio en potencia?

No creo que sea el momento de analizar cada soflama. Imposible. Pero sí que la unión estaba bajo una convocatoria que rechazaba la violencia y el populismo de los gritos –que los hubo– de “Puigdemont a la prisión”. Borrell, PSC, expresidente del Parlamento Europeo, uno de los que intervinieron, invitó a reconducirlo: “a la cárcel sólo quien digan los jueces”. Y hablando de las estrellas de la enseña de la Unión Europea recordaba que “las fronteras no son más que las cicatrices que deja la Historia; no abramos más”.

Tomaba hoy un café en el que una pareja desautorizaba la intervención de Mario Vargas Llosa en el acto: “¿qué nos importa lo que diga un peruano? Por más premio Nobel que sea no le importa”.

La presencia de una multitud este domingo demostraba precisamente, desde muchos puntos de Cataluña pero también desde otros lugares de España, que Cataluña la sienten como propia y les importa.

¿Elecciones?

¿Proclamará Puigdemont hoy la independencia de la República catalana? Probablemente vaya con una fórmula que intente calmar a sus socios de la izquierda, gracias a los cuales es presidente. Posiblemente no logre evitar la supresión urgente de competencias desde el gobierno central, que con toda seguridad se aplicará por completo con la aplicación del famoso artículo 155 si la declaración es expresa.

Incertidumbre todavía. Hay llamadas aún minoritarias a la huelga general de una semana y a la movilización en la calles, esto último por parte del grupo Arran. Muchas llamadas al diálogo. Bastantes probabilidades de una convocatoria de elecciones autonómicas (para Puigdemont “constituyentes”) cuanto antes. Ojalá haya diálogo. Pero ojalá sea un diálogo fuera de los “marcos mentales” y pegados a la realidad. Porque lo que este domingo se vio alto y claro desde Barcelona en todo el mundo es que el intento de una división partiría en dos, con una gran herida, la convivencia en Cataluña, que es difícil ya.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0