Diario de campaña. Día 5

Un debate lleno de fantasmas

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
8 noviembre 2011
Según lo previsto. Rubalcaba buscó en el debate la movilización de los electores de izquierda que piensan abstenerse. Estuvo eficaz en los recursos dialécticos: terminar cada bloque económico con una pregunta le permitió ganar el juego a Rajoy y sugerir que había un programa oculto. Pero en algún momento se pasó de agresividad, hizo bien el líder de los populares retirando velas cuando la cosa se puso muy caliente. El líder del PSOE abusó demasiado de las interrupciones, le permitían ganar terreno pero eran demasiado pendencieras.

La insistencia de Rubalcaba en que la derecha quiere recortar la prestación por desempleo, acabar con la sanidad y la enseñanza pública, le resultaba útil para sus fines. Sus argumentos eran similares a los del video del niño repeinado. Al centro sociológico no le convencen. Pero el líder de los socialistas no buscaba el centro ni el centro-izquierda. Buscaba la izquierda-izquierda.

A mitad del debate, el cuartel general del PP denunciaba que el candidato socialista se estaba dedicando a examinar a Rajoy del programa electoral del PP y que eso convertía al líder de los populares en el presidente del Gobierno. Cierto. Pero de lo que se trataba era de sacudir a los abstencionistas con los viejos fantasmas.

La estrategia de Rajoy se resumió en esos dos momentos en los que llamó señor Zapatero a Rubalcaba. Toda la habilidad dialéctica de Rubalcaba se estrellaba contra el muro de los datos de paro, contra la evidencia de que el candidato socialista estaba en el Gobierno que nos ha llevado al desastre. Ganaba con la ironía, mostrándose tranquilo. Ganaba, sobre todo, cuando describía en qué situación está el país. Pero hubo muchos momentos, sobre todo al final, en los que le faltó fuerza. Parecía tenerlo poco preparado.

El combate dialéctico puede que acabara en tablas, pero la realidad es demasiado cruda para no dejar en evidencia los argumentos de Rubalcaba. Sabremos quién ha ganado el debate el 20-N. Si Rubalcaba pierde por menos de lo que dicen las encuestas es que todavía hay cierta España para la que, a pesar de los cinco millones de parados, los viejos mitos de la izquierda no renovada persisten.

Noticias relacionadas

Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0
Mazón, la mejor carta de Sánchez
España · Carmen Martínez | 0
La ministra Pilar Alegría faltó el respeto a nuestra inteligencia cuando quiso vendernos que es como si el Gobierno nos estuviera pagando parte de la hipoteca y que los malvados del PP fastidiaban a los ciudadanos porque no querían aceptar el regalo....
4 marzo 2025 | Me gusta 1