Un cuento chino

España · Víctor Alvarado
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 octubre 2013
En el presente año, el cine hispanoamericano nos ha obsequiado con notables producciones como la argentina Sin retorno (2010) o la venezolana Hermano (2010). La terna la completa Un cuento chino (2011) de Sebastián Borensztein.

La historia gira en torno al cascarrabias dueño de una ferretería, al que se le va la fuerza por la boca, pero que en el fondo tiene buen corazón. Nuestro maniático protagonista se dedica a coleccionar noticias increíbles como la de una china que muere aplastada por una vaca el día en que va a comprometerse con su pareja. Su vida cambiará cuando conozca a ese desgraciado chino, víctima de esa noticia.

La interpretación de Ricardo Darín nos parece fabulosa y repleta de matices. Y es que el actor argentino no se repite nunca y modela sus personajes magníficamente, mostrándose como uno de los mejores profesionales del panorama internacional. La aparición de la actriz Muriel Santa Ana es escasa. Sin embargo, las escenas en las que participa nos parecen entrañables y deliciosas, por lo que nos preguntamos: ¿por qué Roberto se resiste a los encantos de Mari?

Un cuento chino está dirigido por Sebastián Borensztein, conocido por La suerte está echada (2005), y que para ser un realizador con poca experiencia, demuestra un gran acierto en su modo de narrar, sabiendo conjugar el drama y la comedia en su justa medida. Por poner un ejemplo, dosifica perfectamente las situaciones que surgen de la mente del protagonista para que no resulten reiterativas. Tampoco nos podemos olvidar de su guiño cinematográfico a Atrapados en el tiempo (1993) de Harold Ramis.

Por otro lado, podemos decir que se trata de una comedia de valores cien por cien. El largometraje pretende reflexionar sobre la soledad y sobre la necesidad de relacionarnos para alcanzar una buena salud mental y, sobre todo, para conseguir un cierto grado de bienestar o felicidad.

La cinta demuestra que detrás de una persona huraña se puede encontrar un ser sensible que se siente insatisfecho cuando actúa de manera brusca. Por esa razón, destacamos la capacidad de Mari para ver más allá de lo evidente y descubrir lo positivo del interior del ser humano.

Por último, la película habla del problema de la incomunicación y del modo de eliminar barreras para lograr el encuentro entre personas.

Noticias relacionadas

Ideología contra empresarios
España · Javier Folgado
El gobierno se ha dedicado a señalar con el dedo a los empresarios que generan riqueza. La ideología impide ver los grises que siempre tiene la realidad....
21 marzo 2023 | Me gusta 0
Sanidad: el reto de la gestión
España · Carmen Martínez
La situación actual de la sanidad pública se debe no tanto a un problema de falta de inversión económica sino de una gestión ineficaz....
14 marzo 2023 | Me gusta 0
Malos Españoles
España · Carmen Martínez
Sánchez que critica al PP por repartir “carnets de españolidad”, con la polémica por el cambio de sede de Ferrovial, reparte ahora carnets de mal patriota. ...
7 marzo 2023 | Me gusta 1