¿Un congreso realmente útil?

España · Roberto de la Cruz
Me gusta 0
4 julio 2008
Hacer un congreso útil es para el secretario de organización del PSOE, José Blanco, incorporar las inquietudes y los anhelos de los ciudadanos. A ellos atribuye madurez para incluir la eutanasia en la propuesta socialista. Si revisamos la comparecencia de Zapatero de este jueves en el Parlamento, las medidas económicas para aliviar la crisis no van a ser la estrella del cónclave socialista de este fin de semana. Los intereses ideológicos vuelven a desplazar a las preocupaciones manifiestas.

Este fin de semana el PSOE va a actualizar los contenidos de su oferta política en el 37 congreso federal. Ya conocemos que los socialistas van a reconocer el derecho de los inmigrantes a votar en los comicios municipales. También van a incorporar el derecho a la muerte digna, redefinir la laicidad -entendida por los socialistas como neutralidad ante las confesiones religiosas- y profundizar en la ideología de género.

Es curioso. Como si de un símil de la intervención de Zapatero se tratara, en materia económica la ponencia marco pasa por alto la situación actual. No se encuentran en ella propuestas nuevas para aliviar la coyuntura. Y es que, como repite el presidente, las dificultades son inevitables porque provienen de factores exógenos.

Consecuencia. Con la economía hay poco que hacer. Pasemos a lo que importa. Más derechos. Ejemplo: muerte digna, el mejor eufemismo para decir eutanasia. Justificación de Blanco: la sociedad está madura.

Aborto. El programa electoral de 2008 proponía abrir una reflexión sobre el asunto. Pero han llegado muchas peticiones desde las diferentes federaciones para que se retomara lo que postulaba el partido en la oferta electoral de 2004. Ley de plazos. Es lo útil para la sociedad, según los socialistas.
En igualdad también vamos a tener un despliegue de reivindicaciones. Es una lucha prioritaria, según ha reconocido la vicepresidenta De la Vega. Están haciendo una revolución y son conscientes de ello, ha afirmado la ministra de Igualdad, Bibiana Aído. Quieren un cambio de la sociedad, señala.

Y si en economía los socialistas no se encuentran cómodos -el propio secretario general del PSOE lo ha demostrado-, en ideología de género el PSOE ha encontrado su hábitat. Lo recuerda Jesús Trillo en su libro Una revolución silenciosa. El objetivo del feminismo socialista es crear una nueva sociedad en la que no existan diferencias sexuales ni instituciones tradicionales como el matrimonio o la familia. La agenda política se ha transformado en una agenda sexual cuyo epicentro es ahora el ministerio de nueva creación esta legislatura. Con la crisis económica ratificamos -por si teníamos dudas- que ni la propia dificultad objetiva es capaz de ser atendida por encima de los intereses ideológicos.

Noticias relacionadas

Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2
En el lado correcto de la historia
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez buscaba en el Consejo Europeo cambiar el nombre del plan de rearme europeo pero no le van a dejar que haga ingeniera contable....
27 marzo 2025 | Me gusta 0
No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 4